Un fallo de la Corte Suprema de Justicia ordena al Minsa proporcionar el orden de vacunación y los grupos prioritarios, así como toda la documentación referente a las partidas presupuestarias y los pagos realizados para la adquisición de dosis de vacunas o tratamientos.
El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo este miércoles que todavía no ha recibido el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ordena al Minsa entregar esta información sobre la compra de vacunas contra la covid-19, sin incluir copia de los contratos o convenios suscritos con las casas farmacéuticas y la plataforma Covax, por ser información de carácter restringido.
“A nosotros no nos han comunicado de manera formal esto, sin embargo nosotros como siempre estamos a disposición de las autoridades legales, de lo que diga la Corte Suprema, estamos esperando, una vez nos llegue el documento nuestros abogados verán realmente qué es lo que dice el documento y nos vamos a ceñir a la ley como siempre lo hemos hecho”, indicó el Ministro Sucre.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ministerio Público investiga robo en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen
Repercusiones
Aunque la farmacéuticas pidieron cooficialidad para los contratos, el Ministro Sucre dijo que la Corte Suprema de Justicia no va a pedir nada que afecte a Panamá.
“Tenemos que ver primero qué viene en el documento y lo que nos pide la Corte para que nuestros abogados evalúen realmente lo que se les va a contestar y lo que se nos está solicitando para poder hacer un análisis”, explicó el titular del Minsa.