Si alguien te pide pagar una multa del Ministerio de Salud (MINSA) en efectivo o por Yappy, ¡aguanta ese pago y sospecha! La entidad lanzó una alerta urgente luego de detectar que personas ajenas al ministerio se están haciendo pasar por funcionarios para cobrar dinero de forma ilegal.
Los estafadores se identifican como parte de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DINACAVV) y están exigiendo pagos directos en nombre del MINSA, algo completamente falso. La institución fue clara: no se aceptan pagos en efectivo ni por plataformas como Yappy o transferencias a particulares.
En un comunicado oficial, el MINSA pidió a la ciudadanía no dejarse engañar y no entregar dinero bajo ningún concepto a personas que lleguen sin credenciales verificables o que digan ser intermediarios. Además, todos los pagos de multas se hacen por los canales oficiales y bancarios autorizados, nunca por la vía informal.
¿Y si ya fuiste víctima? El MINSA insta a que se denuncie el intento de estafa o el hecho consumado en el centro de salud más cercano, llevando cualquier dato del supuesto funcionario o del método de cobro.
Esta modalidad fraudulenta pone en riesgo tanto a usuarios como a comerciantes, quienes pueden caer en la trampa pensando que están cumpliendo con una obligación sanitaria. Por eso, la institución insiste en que verifiques antes de pagar, y recuerdes que ningún funcionario del MINSA está autorizado a cobrar cara a cara ni a través de cuentas personales.