ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Minsa alerta por posible contagio de sarampión en panameños tras eventos masivos en Bolivia

    La institución también recordó la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión.
    Publicado el: 09 de junio del 2025, 08:09 PM
    Por Alexis González
    Minsa alerta por posible contagio de sarampión en panameños tras eventos masivos en Bolivia
    Aplicación de la vacuna contra sarampión, paperas y rubéola. NYT Images


    El Ministerio de Salud (Minsa) ha emitido una alerta sanitaria tras recibir una notificación del Punto de Contacto Regional del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) sobre la detección de un Evento de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) vinculado a un caso confirmado de sarampión.

    La persona contagiada asistió a dos eventos masivos organizados por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, realizados en Santa Cruz, Bolivia, con la participación de miles de asistentes de distintas nacionalidades, incluidos ciudadanos panameños.

    Las convenciones se desarrollaron en las siguientes fechas:

    • Primera convención: del 9 al 11 de mayo (aproximadamente 13,000 asistentes).

    • Segunda convención: del 23 al 25 de mayo (cerca de 19,500 participantes).

    Dada la magnitud de ambos encuentros y la diversidad de nacionalidades, existe un riesgo real de transmisión del virus, tanto por contacto directo como indirecto.

    ¿Qué es el sarampión y cómo identificarlo?

    El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa transmitida por vía aérea. Los síntomas suelen presentarse entre 10 y 14 días después del contagio e incluyen:

    • Fiebre

    • Tos

    • Secreción nasal

    • Conjuntivitis (ojos rojos)

    • Dolor de garganta

    • Sarpullido rojo que inicia en el rostro y se extiende al cuerpo

    El Minsa hace un llamado urgente a todas las personas que asistieron a estas actividades y que presenten síntomas, a acudir de inmediato al centro de salud más cercano e informar sobre su participación en los eventos.

    Vacunación: la mejor defensa

    La institución también recordó la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación contra el sarampión, a partir del primer año de vida. En el caso de viajes internacionales, se recomienda tener el esquema completo. Para niños menores de un año, se sugiere consultar con el pediatra para evaluar riesgos y posibles medidas adicionales.

    Etiquetas: alerta sarampión PanamáMinsa sarampión Boliviaeventos masivos Santa CruzIglesia de Jesucristo sarampiónsíntomas de sarampiónesquema de vacunación Panamásalud pública internacionalbrote sarampión 2025

    Ofertas exclusivas de

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Irán pide alto al fuego y ofrece frenar programa nuclear: Así se mueve el ajedrez diplomático en Medio Oriente
      2undefined
      3‘Yo era una niña’: Ivette rompe el silencio sobre su relación con Alejandro Sanz
      4Lula dice que se asustó por las declaraciones de Maduro
      5Ratifican medidas cautelares al dirigente Toribio García

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad