Los diputados aprobaron en segundo debate del proyecto 287 que busca una moratoria de tres meses para el pago y cobro de préstamos hipotecarios, personales, agropecuarios entre otros para enfrentar la crisis económica que deja la situación sanitaria del Covid - 19 en Panamá.
Se presentaron modificaciones y adicionaron nuevos artículos al proyecto que fueron revaluados por los diputados quienes expresaron que hay que lograr movilizar la economía después que se acabe la crisis sanitarias.
LEA TAMBIÉN: ¿Metió la pata? Redes explotan ante las palabras del ministro Sabonge. Video
El diputado Hernán Delgado dueño de emisoras y quien tenía días que no acudía al pleno por la crisis de coronavirus, se apersonó a la Asamblea y con una mascarilla al revés pidió a los diputado que revaluaran el nuevo artículo 10 y fue así como logró los votos.
El artículo establece que obliga a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos a adoptar medidas con los prestadores de servicios públicos para que a las radioemisoras se les pueda otorgar una moratoria en el pago de servicio de electricidad y otros por 90 días prorrogables. Aquí argumentan la función social que tiene la radio para mantener informada a la población.
LEA TAMBIÉN: Ordenan el cierre de Minera Panamá. Hay ya 2 mil 100 contagiados de Covid en Panamá
Mario Luis González, representante bares, restaurantes y discoteca expresó que fueron los primeros en cerrar y serán los últimos en abrir por lo que requieren la moratoria de tres meses, porque ya los dueños de los locales piden su dinero y además hay otras obligaciones a hacerle frente.
“Son más de 40 mil trabajadores y unos 600 mil de otras faenas las afectadas”, aseguró González.
La diputada de Arraiján, Yesenia Rodríguez, expresó que apoyan la iniciativa e hizo un llamado al presidente para que una vez aprobado este proyecto en tercer debate, lo sancione lo más pronto, las personas se quieren quedar en casa, pero necesitan una respuesta para toda la población afectada.
La diputada aprovechó la oportunidad para cuestionar los 80 dólares mensuales que da el gobierno no alcanza, es decir 20 por semana, 2.85 para los tres golpes diarios.