Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Tragedia en el Canal de Panamá: muere buzo durante labores en esclusas de Gatún

    • 👊🤝¡Qué novela! Se pelearon... y después quedaron abraz-hados

    • ¡Sin pelos en la lengua! Diputado Richards dice que también hay maltrato de mujer a hombre

    • Patio limoso en la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano

    • ‘Vengo cariñoso’: Diputado Camacho ‘El amigo fiel’ ofrece $1,000

  • Policiales
    • 🐄Roban 20 vacas en Herrera y le ponen marcas falsificadas

    • Lo investigaban desde EE.UU. Cae hombre panameño de 38 años con 14 equipos llenos de porno infantil

    • Alias “Calito” y “Menor” cayeron por muerte de “Gringo” y otros crimenes

    • Vereda mortal: ‘China’ muere tras ser embestida por un camión

    • Tragedia en la Cincuentenario: Motorizado muere tras fuerte impacto

  • Deportivas
    • Revolcón en la Gran Manzana: Mike Brown toma las riendas de los Knicks

    • Ohtani se convierte en el más rápido con 30 jonrones en la historia de los Dodgers

    • Lakers refuerzan la pintura con el gigante Deandre Ayton

    • ¡Llegó Panamá a Australia! La ‘Sele’ femenina se alista para enfrentar a las Matildas

    • ¡Wimbledon arde! Ola de calor rompe récord y pone a sufrir hasta a los campeones

  • Farándula
    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    • ¡Quedó vestida y alborot-hada! Shirley Castañeda llegó lista para ser presidenta, pero se quedó viendo pa’l palco

    • La emergencia que tuvo la diputada Yamireliz con su vestido en la Asamblea Nacional

    • Así fue el vestido mostaza con el que Irma Hernández respaldó a Vamos

    • La presentadora de TV, ‘La Bibi’ se matriculó para terminar el sexto año

  • Mundo
    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

    • Fallece el polémico televangelista estadounidense Jimmy Swaggart

    • La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández

    • Sam Altman: ‘La IA provocará la desaparición de clases enteras de empleos’

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Noriega lo mandó a arrestar por una fotos

“En Panamá tenemos la mala costumbre de borrar el pasado”, Murillo
Publicado el: 16 de diciembre del 2019, 04:56 PM
Por Jairo Cornejo
Jose Angel Murillo V.
Noriega lo mandó a arrestar por una fotos
Murillo. Durante las coberturas en los años de violencia.


Todavía recuerda el sonido de las balas, la presencia de cuerpos inertes en medio de escombros y las noches oscuras cuando Panamá vivió una de sus peores tragedias.

Mi Diario quiere recordar, desde la perspectiva de un artista del lente como José Ángel Murillo, la historia reciente de la invasión de Estados Unidos a Panamá.

Trabajó para varias agencias internacionales y su único propósito era tomar las mejores fotos del trascendental hecho.

TAMBIÉN PUEDES LEER: FOTOS| La sucursal del infierno: Así era la inhumana cárcel La Modelo

Esto le trajo repercusiones. Estuvo escondido por algunos meses en Venezuela, ya que era buscado por el G2, el brazo criminal de Noriega en las antiguas Fuerzas de Defensa.

Su travesía

José Murillo contó que durante los años 1985-1986 trabajó como fotógrafo independiente con un editor francés y este consiguió un contrato con las Fuerzas de Defensa para tomar fotos para la revista “Fuerza Armada de Panamá”, que se hizo durante un año a nivel nacional.

Murillo, quien nació en la provincia de Colón, dijo que gracias a ese contrato llegó a conocer un poco más sobre lo que pasaba en ese momento en el país, ya que tuvo la oportunidad de estar adentro y fuera al mismo tiempo de las Fuerzas de Defensa, que lideraba el general Manuel Antonio Noriega.

Añadió el hombre, que hoy tiene 62 años, que le tocó hacer fotografías a todos los de las Fuerzas de Defensa y eso le ayudó a tener un poco de ventaja antes y después de la invasión de 1989.

Hacer este trabajo durante un año le permitió conseguir ciertos contactos, logrando ingresar en ciertos lugares y ocasiones, expresó el fotógrafo profesional sentado en Viento Frío, en la provincia de Colón.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Exhumarán restos óseos de víctimas de la invasión para lograr identificarlos

En el lugar indicado

Hubo dos fotografías que marcaron la vida de José Ángel Murillo, tanto personal como profesionalmente, ya que corrió peligro tras hacerse públicas las imágenes.

‘El Panadero’

El primer hecho que captó de manera inédita fue el 30 de agosto de 1987, cuando asesinaron a Armando Morán Núñez, conocido como “El Panadero”. Este hombre, que viajaba en un “pick up” de color amarillo, fue asesinado a tiros por elementos paramilitares cuando participaba en una marcha de la Cruzada Civilista, a la altura de la antigua estatua Roosevelt.

CORPRENSANoriega lo mandó a arrestar por una fotos

Baúles

Días después, el 13 de septiembre del mismo año, en otra marcha de la Cruzada Civilista, fue asesinado de un tiro en el rostro Carlos Guzmán Baúles, de 49 años, hecho ocurrido también en San Miguelito.

El profesional del lente, cuando tomó las fotos, ya trabajaba para Agence France-Press (AFP) y para la agencia Sygma a la misma vez, siendo el único fotógrafo que captó ambos lamentables hechos de sangre.

Pero el salir las crudas imágenes a nivel mundial no le gustó al general Manuel Antonio Noriega, por lo que mandó al G2 a buscar a Murillo hasta por debajo de las piedras.

Contó Murillo, mientras se tomaba una limonada y se fumaba un Malboro rojo, que un día fue a cubrir un evento a Río Hato cuando el jefe de guardaespaldas de Noriega le dijo que se alejara.

De pronto, dos hombres vestidos de civil intentaron sacarme a la fuerza y fue cuando comencé a gritar: “Prensa, prensa”, y los demás colegas comenzaron a grabar y a tomar fotografías, contó.

Al llegar a su casa, ya estaba rodeada por el G2, por lo que al día siguiente junto a su papá se dirigió hacia el Cuartel Central de El Chorrillo, para que le explicaran por qué lo estaban persiguiendo.

Murillo estuvo cuatro días detenido en “Contra inteligencia”, ubicada en el Cuartel Central, sentado en un sofá, en donde no lo dejaban dormir y no le daban comida.

TAMBIÉN PUEDES LEER: EL HIJO SECRETO DE NORIEGA. Así fue cómo salió esta historia a la luz

“Fue una tortura psicológica, ya que, según ellos, había cometido el delito de atentar contra la seguridad interna del Estado”, contó. Al pasar los días, comenzaron a interrogarlo y preguntarle sobre cómo había estado en la muerte de Baúles y de “El Panadero”.

Luego de tomar estas fotos por medio de la Embajada de Francia en Panamá, Murillo pudo tomar un avión en el Aeropuerto Internacioal de Tocumen hasta Caracas, Venezuela.

Pero a pesar de que era requerido por el grupo de inteligencia de Noriega, un mes después regresó a Panamá, pero esta vez un poco infiltrado, pero lograron descubrirlo. Y fue entonces cuando decidió irse para Cali, Colombia, donde le imprimirían el libro “Tierra de contrastes”.

Llamada inesperada

El 19 de diciembre de 1989, a las 10:00 p.m., estando Murillo en Colombia, recibió una llamada de la agencia para la cual trabajaba en ese entonces, Sygma, desde Nueva York. Ahí le dieron la orden de que regresara a Panamá y él contestó: “Tu abuela irá por tercera vez para que me agarren, no creo. Cuando estén bombardeando y haya muertos yo entro, antes no”, recordó Murillo junto a su esposa Ruth Silviera.

Llegar a Panamá para Murillo fue otra odisea, ya que no había vuelos, pero el difunto padre Segundo Familiar Cano, de la Diócesis de Chitré, en Herrera, lo ayudó para que tomara un vuelo hacia San Andrés y de ahí para Costa Rica, para luego ingresar por carretera a suelo istmeño.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Secuestro y muerte del niño Marquitos

¿Triste navidad?

Al llegar a la ciudad, lo primero que hizo fue llamar a su esposa e hijo y les dio indicaciones de lo que tenían que hacer. Luego llegó a donde estaban ellos durmiendo.

No fue hasta el 25 de diciembre cuando pudo pisar El Chorrillo y con lo primero que se topó fue con el cadáver de un hombre al que le decían “Chiquito”. Estaba tostado y lo sacaron de los escombros. Había mucho humo y olía horrible, expresó.

Murillo dijo que no solo quería registrar cómo había quedado la ciudad, las víctimas y los heridos después del bombardeo del 20 de diciembre de 1989, sino poder ingresar al Cuartel Central para ver su estado.

Fui el único que ingresó y fotografió las habitaciones de la Cuarta Compañía de Infantería Urracá, entre otros rincones, lo que nunca había sido registrado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Anótelo. Así serán algunos días libres en el 2020

Estuvo muy cerca

La noche en que los gringos se llevaron a Noriega de la Nunciatura Apostólica estuvo en un hotel hospedado esperando su salida.

Fue la única foto que no pudo tomar, ya que por la distancia no registró aquella foto, pero recuerda el hecho de hace 30 años como si hubiera sido ayer.

Fotos: Miguel Cavalli y José Murillo

Etiquetas: Noriegafotosinvasióntragedias20 de diciembre
Contenido Patrocinado

Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
ExpoParks Panamá 2025
2025-08-26
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad