ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Noviembre, mes de la patria

    Debemos rendir honor a Panamá no solo durante estas fiestas, sino todos los días
    Publicado el: 01 de noviembre del 2024, 07:04 PM
    Por Monserrat Alzamora
    Corprensa
    Noviembre, mes de la patria


    Tradicionalmente el mes de noviembre en Panamá representa alegría, respeto a la patria, heroísmo, sentimientos que nos recuerdan el sacrificio de nuestros próceres por nuestro derecho a vivir en libertad. En el mes de la patria se rinde honor a los símbolos patrios y a los acontecimientos que dieron forma e identidad a nuestro país. Todo Panamá se viste de patria y se prepara para esta gran fiesta, donde la banda tricolor engalana establecimientos públicos y privados en todo el país.

    El 2 de noviembre se recuerda a los fieles difuntos, para luego dar paso al día 3, cuando se celebra la Separación de Panamá de Colombia. Ese día comienza con las tradicionales “dianas” en horas de la madrugada, que son interpretadas por bandas de guerra y música de las diversas instituciones del Estado panameño, además de las populares bandas independientes, que con sus tonadas alegran a los panameños en calles y barrios. Ese día se llevan a cabo vistosos desfiles, en los que participan instituciones y escuelas de todo el país. El 4 de noviembre, que es el Día de los Símbolos Patrios, que son una parte importante de la cultura, patrimonio y la historia de nuestro país. Este día estudiantes y delegaciones de todo el territorio nacional realizan desfiles cívicos para expresar su respeto a la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.

    El 5 de noviembre se considera como la consolidación de nuestra Separación de Colombia. En esta fecha se concluye la separación con la partida del barco de guerra “Orinoco” y sus más de 500 soldados de la ciudad de Colón.

    El 10 de noviembre conmemoramos el Primer Grito de Independencia de La Villa de los Santos, que da inicio a un lanzamiento popular en contra del gobierno colonial español y el 28, que es cuando nuestro país logra declarar su emancipación del imperio español.

    CÓMO PODEMOS HONRAR A LA PATRIA

    Debemos rendir honor a la patria no solo durante el mes de noviembre, sino todos los días. Existen muchas maneras de hacerlo, aquí te menciono algunas:

    1. Manteniendo vivas nuestras costumbres y tradiciones.

    2. Usando de manera correcta nuestros símbolos patrios.

    3. Respetando a nuestros padres y maestros.

    4. Cumpliendo nuestros deberes y haciendo valer nuestros derechos.

    5. Amando nuestra música y nuestro folclore.


    Etiquetas: PanamánoviembreSímbolos patrios

    Ofertas exclusivas de buscafacil.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
      2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
      3Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
      4Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’
      5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad