Este sábado se dio a conocer la cifra de víctimas fatales en el país por las inundaciones y derrumbes registrados por los efectos indirectos del huracán Eta el cual hasta el momento dejó 17 víctimas fatales.
También se informó al país que aún se encuentra 68 personas desaparecidas y 2,587 afectados por las inundaciones y deslaves. Según el informe, 832 individuos han sido evacuados y rescatados, pero 168 se mantienen incomunicados o aislados.
Hasta el momento aún permanecen 29 sitios con inundaciones y 25 con deslizamientos.
MIRA TAMBIÉN : Miembro del Consejo de Seguridad le dispara en el cuello a un Sargento en una reunión familiar en el distrito de La Chorrera
Las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, ambas fronterizas con Costa Rica, y la comarca Ngäbe-Buglé son las más afectadas por las fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra asociadas a la depresión tropical Eta.
El estado de emergencia ambiental se declara para las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas y en la Comarca Ngäbe Buglé.
En segundo informe rendido por un equipo de ministros y funcionarios, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, destacó que la acción del Gobierno Nacional en las áreas afectadas se encuentra en la Fase de Respuesta, que consiste en la búsqueda, rescate, primeros auxilios, evaluación de daños, apertura de albergues y suministro de ayuda humanitaria a los afectados.
El ministro Pino, quien fue designado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen como el Secretario Técnico de la Operación Patria, señaló que las acciones del Gobierno Nacional buscan transitar la Operación Patria, a la Fase de Rehabilitación, que consiste en restablecer servicios básicos, energía, red vial, puentes, puertos, aeropuertos y otros, puntos de comunicación.