Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Ortega afirmó que el reto es vacunar a los panameños contra la covid-19 en 52 semanas

A la fecha 1.7% de la población está vacunada
Publicado el: 25 de febrero del 2021, 12:33 PM
Por Carolina Sánchez
Ortega afirmó que el reto es vacunar a los panameños contra la covid-19 en 52 semanas
Vacunación contra la Covid-19


Eduardo Ortega, director de Senacyt expresó que dentro de la primera fase 1A y 2B son aproximadamente 124 mil personas,pero a la fecha se han vacunado 1.7% de la población contra la covid-19.

La próxima semana seguirá la segunda Fase 1A Y en dos etapas, la 2A, que cubrirá a la población de adultos mayores, a personas de 16 a 59 años con enfermedades crónicas y docentes y según la estrategia nacional del plan de vacunación nacional contra la covid-19 (PanavaC-19). Con las 77 mil 200 dosis recibidas en el tercer lote, el país totaliza la cifra de 157 mil 920 unidades recibidas desde el pasado 20 de enero.

Ortega indicó que las personas que cuidan a adultos mayores encamados tienen que vacunarse, cuando le toque la vacuna a los adultos. Esto ya se converso con el Programa Ampliado de Inmunización.

Ortega afirmó que el reto es vacunar a los panameños contra la covid-19 en 52 semanasEl Gobierno se prepara para la segunda fase. Ya tienen los colegios que servirán de centro de vacunación.

El doctor manifestó con la cédula de la persona, los ciudadanos sabrán cuándo y dónde debe vacunarse. Serán algunas escuelas, en esos sitios o corregimientos donde hay un alto índice de contagios para impactar más rápido la transmisión comunitaria del virus. “Hemos tomado siete circuitos diferentes que incluye a 290 mil personas, donde se han evaluado a 102 escuelas, 399 salones de clases para vacunar”, dijo Ortega.

Cada equipo de vacunación está compuesto por dos enfermeras, una que prepara, otra la aplica y otro que hace la trazabilidad y un salón de clases donde la persona vacunada tiene que esperar unos 15 minutos y si tiene historia de alergia unos 30 minutos. También habrá un salón para atender emergencias, serán aproximadamente mil 132 enfermeras para 290 mil personas, aseguró Ortega.

LEA TAMBIÉN: ¿Peligra el levantamiento de la cuarentena? Panamá registra incremento de 896 casos nuevos

Los procesos de vacunación se realizarán en los centros escolares, porque la ciudadanía se relaciona con las escuelas donde ejerce el sufragio porque ya las conoce, son escuelas que cumplen con las condiciones higiénicas, espacio y la capacidad para congregar a las personas y será ahí donde se vacunarán a las personas que están en la fase 2A.

Ortega manifestó que esta segunda fase será un poco más difícil, porque hay que salir a buscar a personas que enfrentan alguna discapacidad mayores de 16 años, los que están los encamados en casa, en asilos y casa hogar. Si logramos tener las vacunas, la distribución y aplicación, en una semana podremos poner 70 mil vacunas por semana, entonces en 52 semanas podremos vacunar a los panameños. Requerimos 100 mil dosis por semana.



Etiquetas: Eduardo OrtegaSenacytPanamáVacunaciónCovid-19Todos recibirán dosis

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
    5Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad