Luis Francisco Sucre, ministro de Salud manifestó que evalúan desde ya poder levantar el Estado de emergencia establecido desde hace más de un año por la pandemia de la covid-19 para ese próximo diciembre, pero todo obedecerá al reporte paremiológico de los casos.
Panamá desde marzo de 2020 se enfrenta a la pandemia, donde se reportan cada día nuevos casos de contagios y que ha provocado la muerte de personas en su mayoría de adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas. En enero de este año empezaron a aplicar las dosis de Pfizer y AstraZeneca para lograr la inmunidad de rebaño.
Esperamos que las fiestas patrias no haga que aumenten los casos por eso todos deben de cuidarse, cumplir con las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, de alcohol, lavado de manos, que los saludos sean de codo y guardar la distancia, dijo el ministro.

Sucre manifestó que ya están abordando la estrategia para colocar las vacunas a la población de cinco a 11 años, donde se pretende que el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) vaya escuela por escuela y por ahí mismo se aplican las vacunas del esquema, es decir contra la covid-19. “Aquí en Panamá nada es obligatorio el que no quiere aplicarse la dosis, eso se respeta y solo manda una nota, le recomiendo que los vacunen”, dijo el ministro.
LEA TAMBIÉN: Municipio capitalino logrará más espacio en los cementerios para brindar el servicio
A penas empiece el año escolar el PAI empezará la vacunación en los niños en Panamá, es importante recordar que falta que llegue el embarque, pues es una dosis distinta a la que se aplica a los adultos.