ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Panamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarlo

    El Ministerio de Ambiente refuerza su estrategia para salvar el suelo y proteger los ecosistemas más vulnerables.
    Publicado el: 06 de julio del 2025, 05:06 PM
    Por Gabriela S. Herrera
    CORPRENSA
    Panamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarlo
    Cortesía/ La restauración del suelo comienza con manos comprometidas y acciones sostenibles en el territorio.


    La calidad del suelo en Panamá está en peligro, y con ella, el acceso al agua, la producción de alimentos y el equilibrio de los ecosistemas. En el marco del Día de la Conservación de los Suelos, celebrado este 7 de julio, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) advirtió que el país enfrenta una acelerada degradación de suelos, sobre todo en zonas rurales y cuencas de alta presión ambiental.

    CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloSembrar hoy para asegurar el agua y la tierra del mañana: así se vive la conservación del suelo.

    Karima Lince, directora nacional de Seguridad Hídrica, explicó que se está ejecutando una estrategia nacional de manejo sostenible de la tierra, centrada en áreas como Pacora, La Villa, Tonosí y Caimito, donde el impacto ya es grave: erosión, pérdida de productividad y contaminación de fuentes hídricas.

    En la cuenca del río La Villa, por ejemplo, la situación es crítica. “El suelo se está perdiendo más rápido de lo que puede recuperarse”, advirtió Lince, refiriéndose a los efectos de la tala desordenada, la ganadería sin control y el uso excesivo de agroquímicos.

    CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloVoluntarios y técnicos unen esfuerzos sembrando para devolverle vida a la tierra.

    Entre las acciones que impulsa MiAMBIENTE están la reforestación con especies nativas, sistemas agroforestales, restauración ecológica y protección de zonas de recarga hídrica, todo con el apoyo técnico y la participación activa de las comunidades.

    La funcionaria subrayó que no basta con esfuerzos del Estado. “La recuperación del suelo exige una nueva cultura de corresponsabilidad ambiental. No hay sostenibilidad posible sin suelos sanos”.

    CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloSembrar hoy para asegurar el agua y la tierra del mañana: así se vive la conservación del suelo.

    También se destacó el trabajo de los comités de cuenca, que permiten una toma de decisiones más cercana al territorio y promueven la gobernanza ambiental. En conjunto con gobiernos locales, productores y organizaciones sociales, se están elaborando planes de ordenamiento y manejo en cuencas claves como Santa Bárbara, Chucunaque y otras del Darién.

    Panamá avanza además en la actualización de sus Metas Nacionales de Neutralidad en la Degradación de la Tierra al 2030, alineadas con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. Esto permitirá contar con herramientas más precisas para orientar decisiones y construir un país más resiliente desde el suelo hacia arriba.

    CORPRENSAPanamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarloCortesía/ La restauración del suelo comienza con manos comprometidas y acciones sostenibles en el territorio.


    Ofertas exclusivas de

    LAS MÁS LEÍDAS

      1‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
      2Trancazo mañanero: Metro de Panamá detiene Línea 2 por incidente en las vías
      3Entraron al hotel… solo él salió con vida
      4Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras
      5‘No somos los malos del paseo’: Fundación se defiende tras denuncias por maltrato animal

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad