ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Panamá felicita a EE.UU. por su independencia y destaca la cooperación histórica

    Panamá envió un mensaje oficial de felicitación a Estados Unidos por su independencia, resaltando los lazos históricos y la cooperación bilateral. El gobierno destacó el Canal como símbolo de amistad y reafirmó su compromiso de seguir trabajando juntos.
    Publicado el: 05 de julio del 2025, 01:51 PM
    Por Valery Rojas
    CORPRENSA
    Panamá felicita a EE.UU. por su independencia y destaca la cooperación histórica
    Panamá y EE.UU. en su independencia. Internet


    El Gobierno de Panamá envió este jueves un mensaje oficial de felicitación al pueblo y gobierno de los Estados Unidos, con motivo de la celebración del 249 aniversario de su independencia, un hecho que marcó la historia en 1776 y dio paso a los ideales de libertad y democracia que hoy identifican a la nación norteamericana.

    El saludo fue remitido directamente al embajador estadounidense en Panamá, Kevin Marino Cabrera, y destacó los fuertes lazos históricos que unen a ambos países, con una relación que se remonta al siglo XIX, cuando se construyó el primer ferrocarril transístmico que conectó los dos océanos.

    “Desde entonces, la relación entre nuestros dos países ha evolucionado hacia una colaboración fructífera, basada en el respeto mutuo, la confianza y los intereses compartidos”, señala el comunicado enviado por la Cancillería panameña.

    El gobierno del presidente José Raúl Mulino aprovechó la ocasión para destacar la importancia del Canal de Panamá, describiéndolo como un símbolo de interdependencia económica y cultural, que no solo conecta rutas comerciales, sino también refuerza la amistad entre ambas naciones.

    Canal de Panamá: más que comercio

    En el documento, Panamá subrayó que el Canal representa una vía no solo estratégica para el comercio internacional, sino también un reflejo del compromiso de cooperación regional. A través de este paso interoceánico —señalan— fluye también el espíritu de colaboración que ha caracterizado las relaciones entre Estados Unidos y Panamá, especialmente tras la firma del Tratado Torrijos-Carter en 1977, que sentó las bases para la devolución del canal al país istmeño.

    El gobierno panameño reafirmó su intención de fortalecer aún más los vínculos bilaterales, convencido de que solo a través de la colaboración conjunta se pueden afrontar los desafíos globales actuales, como el cambio climático, la seguridad regional y el desarrollo sostenible.

    La nota diplomática se suma a una serie de eventos conmemorativos celebrados por la embajada estadounidense en Panamá, donde también se difundió un mensaje del embajador Cabrera, agradeciendo el respaldo del gobierno panameño y resaltando los valores compartidos entre ambos pueblos.

    Etiquetas: PanamáEE.UU.Independencia

    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
      2Trancazo mañanero: Metro de Panamá detiene Línea 2 por incidente en las vías
      3Entraron al hotel… solo él salió con vida
      4Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras
      5‘No somos los malos del paseo’: Fundación se defiende tras denuncias por maltrato animal

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad