Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

  • Policiales
    • Deportivas
      • Farándula
        • Mundo
          • Salud
            X
            • ePaper
            • Blogs
            • Nacionales
            • Policiales
            • Deportivas
            • Farándula
            • Mundo
            • Salud
            • Curiosidades
            Nacionales

            Panamá la estudia la vacuna del dengue y la OMS la aprueba, pero aún no llega al país

            El director ejecutivo de Cevaxin, Rodrigo De Antonio, espera que la vacuna esté disponible a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo cual facilitaría su adquisición por parte de Panamá y otros países necesitados.
            Publicado el: 21 de mayo del 2024, 09:01 PM
            Por Eric Conte
            CORPRENSA
            Panamá la estudia la vacuna del dengue y la OMS la aprueba, pero aún no llega al país
            Un equipo del departamento de Control de Vectores del Minsa realizó fumigación en Curundú, ciudad de Panamá. Agustín Herrera


            En Panamá, la semana epidemiológica No. 19 (del 5 al 11 de mayo) registró tres defunciones por dengue, sumando un total de 12 defunciones y 4,297 casos de la enfermedad hasta el momento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó recientemente una segunda vacuna contra el dengue, conocida como Qdenga o TAK-003, fabricada por la farmacéutica japonesa Takeda, lo cual podría ser una esperanza para países afectados como Panamá.

            El 15 de mayo, la OMS aprobó la vacuna Qdenga, recomendando su uso en niños de 6 a 16 años que residen en regiones con altas tasas de dengue. Esta vacuna, administrada en dos dosis, genera protección contra los cuatro serotipos del dengue, mostrando una eficacia del 84% en la prevención de hospitalizaciones y una protección del 61% contra los síntomas de la enfermedad.

            La vacuna Qdenga fue estudiada en Panamá por el Centro de Investigación Cevaxin. Según Xavier Sáez-Llorens, pediatra e infectólogo de Cevaxin, los beneficios y la seguridad de la vacuna fueron evaluados en 19 ensayos clínicos con aproximadamente 27 mil participantes, incluyendo unos 4 mil panameños de 2 a 17 años en las fases 2 y 3 del desarrollo clínico.

            El informe epidemiológico de la semana No. 19 del 2024 reporta que hay 4,297 casos acumulados de Dengue en el país, 63 nuevos casos de Malaria, 33 casos de Gusano Barrenador en humanos, 425 casos acumulados de Leishmaniasis y 2 casos de Viruela Símica. pic.twitter.com/EgV9GKlk3n

            — Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 18, 2024

            A pesar de los estudios realizados en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá aún no ha adquirido la vacuna Qdenga. El ministro Luis Francisco Sucre explicó en enero que aún no era el momento para su compra y que esperaban ver el impacto de la misma en otros países. Xavier Sáez-Llorens señala que la falta de registro sanitario, el costo de la vacuna y la falta de conocimiento técnico sobre su seguridad y eficacia podrían ser factores que retrasan su adquisición.

            Hasta la semana epidemiológica No. 19 de 2024, Panamá ha registrado más del doble de casos de dengue que en el mismo período de 2023, con 12 defunciones y 4,297 casos reportados. Las cifras alarmantes reflejan la urgencia de implementar medidas eficaces para controlar la propagación de la enfermedad.

            La vacuna Qdenga ya está disponible en países como Brasil, Argentina y Colombia, principalmente en sistemas privados. En Brasil, donde se han registrado más de 3 millones de casos de dengue este año, las autoridades de salud han comenzado a vacunar gratuitamente a su población, especialmente a niños de 10 a 14 años en áreas de alta transmisión.

            LEA TAMBIÉN: ¡Robo a mano armada! ¡Escándalo en la Asamblea! Diputados gastan millones en lujosos vehículos con dinero del pueblo

            La aprobación de la vacuna Qdenga por parte de la OMS representa un avance significativo en la lucha contra el dengue. Sin embargo, Panamá aún enfrenta desafíos para su implementación. La situación requiere una colaboración estrecha entre el gobierno y las entidades de salud para asegurar el acceso a esta herramienta vital y proteger a la población de esta enfermedad.

            El director ejecutivo de Cevaxin, Rodrigo De Antonio, espera que la vacuna esté disponible a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo cual facilitaría su adquisición por parte de Panamá y otros países necesitados. Mientras tanto, las medidas de control del vector y la educación sobre la prevención siguen siendo esenciales para combatir el dengue.

            Información publicada en prensa.com por Aleida Samaniego C.

            Etiquetas: DengueOMSvacuna
            Contenido Patrocinado

            venta de terreno ubicado en bique, arraijan
            $305,000
            alquiler de galera llano bonito - juan díaz
            $4,270
            local comercial en centro comercial costa sur
            $355,946
            venta de casa de playa en coronado, chame
            $625,000
            Ofertas exclusivas de buscafacil.com

            LAS MÁS LEÍDAS

              1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
              2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
              3Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
              4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
              5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

            Lotería

            Lotería, 6 de julio de 2023
            Primer Premio
            8473
            Letras
            BDAB
            Serie 27Folio 2
            54750863
            Sorteos Anteriores




            Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


            • Corporativo Corprensa
            • La Prensa
            • Mi Diario
            • Ellas
            • Martes Financiero
            • Revista K
            • Content Studio
            • Tus Tiquetes
            • Programa Educativo
            • Busca Fácil
            • Club de Suscriptores de La Prensa
            • A la Mesa
            • f5pa
            • Metro por Metro
            • Impresa Plus
            • Asistente Financiero
            Iniciar Sesión
            Registro
            ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad