Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Arroz importado enciende el debate entre productores y autoridades en Panamá

    • Foro Marítimo-Logístico 2025: Ministro Icaza presenta planes que generarán miles de empleos

    • ¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

    • Diputado Betserai Richards denuncia agresión y amenazas de muerte; solicita protección al Ministerio Público

    • Alerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestación

  • Policiales
    • Tiroteo en Nueva Libia deja dos muertos y cinco sospechosos bajo investigación

    • Hombre bajo detención provisional por violación agravada en Veraguas

    • Mujer es condenada a 60 meses de prisión por estafar a su tío en Veraguas

    • Fiscalía Anticorrupción logra acuerdo de pena y resarcimiento económico en caso CONADES

    • ¡Lo cazaron en Chiriquí! Capturan uno de los más buscados en el narcotráfico

  • Deportivas
    • Farándula
      • Mundo
        • Jardineros huyen del ‘paraíso’ de Carlos III por malos tratos y salarios miserables

        • ¡Terror en plena grabación! Periodista tropieza con el cadáver de niña desaparecida en Brasil

        • ¡No contaban con su astucia! El Chapulín Colorado ayuda a capturar a seis narcos en Perú

        • El narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable en Nueva York y pide atención médica

        • Avión militar se estrella contra escuela y deja al menos 19 muertos en Bangladés

      • Salud
        • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

        • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

        • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

        • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

        • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

      X
      • ePaper
      • Blogs
      • Nacionales
      • Policiales
      • Deportivas
      • Farándula
      • Mundo
      • Salud
      • Curiosidades
      Nacionales

      Panamá se encamina a hacer más usos de su patrimonio verde a través de senderos

      Una buena elección para el bienestar físico y mental, al fusionar el deporte, naturaleza y cultura.
      Publicado el: 30 de enero del 2021, 01:16 PM
      Por Redacción Mi Diario
      CORPRENSA
      Panamá se encamina a hacer más usos de su patrimonio verde a través de senderos
      Proyecto de la ATP y MiAmbiente . Foto: Cortesía


      La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) junto a MiAmbiente, lanzaron el proyecto 1,000 Km de Senderos, el cual se desarrollará de forma progresiva a nivel nacional, habilitando senderos en zonas geográficas terrestres y acuáticas.

      El lanzamiento se hizo en el Camino del Oleoducto, uno de los senderos de mayor importancia en el país por su valor turístico, ecológico y científico, ubicado en el Parque Nacional Soberanía.

      Iván Eskildsen, administrador de la ATP, aseguró que el turismo basado en nuestro patrimonio verde es uno de los ejes fundamentales de la estrategia de reactivación económica, ya que como resultado de la pandemia los viajeros están buscando tomar más contacto con espacios de naturaleza donde puedan apreciar la biodiversidad.

      Este proyecto pone en marcha un modelo innovador que crea sinergias entre el turismo, la conservación y la investigación, para apelar a las preferencias de un mercado creciente de viajeros conscientes.

      CORPRENSAPanamá se encamina a hacer más usos de su patrimonio verde a través de senderosEl Camino del Oleoducto un sitio reconocido como uno de los principales destinos en Latino América para el estudio y apreciación de la biodiversidad del trópico, que además tiene una historia interesante, ya que fue construido durante la 2da Guerra Mundial por los Estados Unidos con el propósito de dar mantenimiento al oleoducto por donde planeaban transportar petróleo,

      Por su parte, Milciades Concepción, ministro de MiAmbiente, indicó que este proyecto potencia el desarrollo de las comunidades locales y a su vez promueve la conservación de espacios naturales. Esta iniciativa tiene una meta a cuatro años, en los primeros seis meses se enfocará en las áreas protegidas de la Cuenca del Canal de Panamá y en la Riviera Pacífica, que comprenden las regiones de Chame, Campana y El Valle de Antón, zonas que han sido identificadas como prioritarias.

      El proyecto tiene como fin conservar la naturaleza y diversificar a economías rurales a través del desarrollo de la industria de la recreación al aire libre y el turismo verde en las áreas protegidas. Está alineado también al Plan Colmena del Gobierno Nacional, que tiene entre sus objetivos que las comunidades rurales marginadas, se beneficien de actividades económicas.

      Las áreas protegidas, reservas privadas, caminos entre comunidades rurales, playas, manglares, entre otros contienen un sinfín de atractivos recreativos y turísticos, pero requieren infraestructuras. Por ende, es necesario realizar un esfuerzo multisectorial para mejorarlas. El proyecto comenzará con los actores locales que deseen apoyar en el mantenimiento de estas infraestructuras y así, abrirle paso al crecimiento del sector recreativo y turístico de Panamá, aseguró Adrián Benedetti, coordinador del proyecto 1,000 Kilómetros de Senderos del Departamento de Desarrollo de Productos de la ATP.

      LEA TAMBIÉN: Presidente Cortizo pide denunciar con pruebas actos de corrupción

      En el país hay 125 áreas protegidas, 30% terrestres y 10% marino costero. Mil kilómetros de Senderos, además de incluir rutas y senderos en estos lugares cubrirá zonas muy cercanas a las comunidades y reservas privadas, que son importantes para la conectividad de las áreas protegidas a nivel nacional. MiAmbiente tiene planificado incrementar las áreas protegidas en superficie marítima para el 2021 de un 10% a un 30%. Los senderos contribuyen al bienestar físico y mental, al fusionar el deporte, naturaleza y cultura. Son laboratorios naturales para promover investigación, sensibilización y como valor agregado pueden convertirse en dinamizadores económicos sostenibles vinculándolos con guías locales y pequeños operadores turísticos, fortaleciendo la cadena de valor que promueve las actividades turísticas en las comunidades locales.


      Etiquetas: Autoridad de Turismo de Panamáhabilitarán senderoszonas geográficas terrestres y acuáticasCamino de OleoductoParque Nacional SoberaníaIván Eskildsen
      Contenido Patrocinado

      TAXI: RUN FOR YOUR WIFE
      2025-09-18
      La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
      2025-08-01
      La Energia del Dinero
      2025-07-24
      La Fiesta del Desahogo
      2025-08-29
      Eventos de tustiquetes.com

      LAS MÁS LEÍDAS

        1‘Esto no es político, es personal’. Patio limoso y salseo en la Asamblea Nacional: Bolota pierde el control y amenaza de muerte a Betserai
        2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
        3Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras
        4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
        5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

      Lotería

      Resultado del Sorteo dominical
      Primer Premio
      Letras
      Serie Folio
      Sorteos Anteriores




      Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


      • Corporativo Corprensa
      • La Prensa
      • Mi Diario
      • Ellas
      • Martes Financiero
      • Revista K
      • Content Studio
      • Tus Tiquetes
      • Programa Educativo
      • Busca Fácil
      • Club de Suscriptores de La Prensa
      • A la Mesa
      • f5pa
      • Metro por Metro
      • Impresa Plus
      • Asistente Financiero
      Iniciar Sesión
      Registro
      ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad