Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025

    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

    • IMA anuncia puntos de Agroferias para el lunes y martes en varias provincias

  • Policiales
    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

  • Deportivas
    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

    • Panamá fue el centro del Parkour con el Abierto Panamericano 2025

    • Sherline King marcó el gol del triunfo de Panamá sobre Australia en su casa

  • Farándula
    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Panamá vive la mayor alza en el precio del combustible en ocho años

Desde mediados de diciembre hasta la fecha ha aumentado alrededor de un 11 %.
Publicado el: 11 de febrero del 2022, 01:45 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Panamá vive la mayor alza en el precio del combustible en ocho años
El alza de los combustibles es consecuencia directa del costo internacional del crudo.


Panamá, un importador neto de combustibles, vive la mayor alza de la gasolina en los últimos ocho años, con precios que superarán el dólar por litro a partir de este viernes y con la perspectiva de que seguirán subiendo en los próximos meses.

“En Panamá tenemos el costo de combustible más alto desde 2014″, admitió este jueves en declaraciones a Efe el secretario Nacional de Energía del país centroamericano, Jorge Rivera.

El costo de los combustibles se ajusta cada dos semanas en Panamá y desde mediados de diciembre hasta la fecha ha aumentado alrededor de un 11 %.

PRECIOS

Este viernes corresponde un ajuste de precios que estarán vigente hasta el 25 de febrero y dejará en 1,033 dólares el litro de gasolina de 95 octanos (+0,05 dólares); en 1,006 dólares el de 91 octanos (+0,04 dólares) y en 0,948 el litro de diésel (+0,04 dólares).

El costo del combustible se eleva en el interior del país, donde alcanzará los 1,083 dólares el litro de gasolina de 95 octanos, 1,057 la de 91 octanos y 0,999 el diésel, en Changuinola, el mayor precio del país.

El alza de los combustibles es consecuencia directa del costo internacional del crudo, pues “el precio del barril de petróleo está en su máximo en siete años”, dijo el secretario de Energía.

“La realidad (global) es que la oferta no está pudiendo acompasar el aumento de la demanda por la recuperación económica producto de la vacunación. Los países productores no están dando el acompañamiento”, agregó Rivera.

Recalcó que en Panamá el precio de la gasolina es de los más bajos de la región centroamericana. En este país los “combustibles líquidos están regulados en un precio tope desde el año 2008″.

“Los componentes locales de ese precio tienen cuatro años que no se modifican, se mantienen fijos”, y la que se observa cada 14 días es “el reflejo de la variación del precio internacional que importamos”.

A finales de octubre pasado choferes del transporte público paralizaron el servicio y bloquearon calles en varias regiones de Panamá en rechazo al alza de los combustibles.

Una semana después, el Gobierno aprobó para el sector de transporte público un subsidio temporal al combustible y la revisión de ciertos incentivos para abaratar el costo de llantas y aceite de motor, entre otros, lo que evitó una huelga indefinida del sector.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ministra pide estar pendiente. Hasta las bombas de agua se llevan de los centros educativos. Video

Panamá acumuló entre enero y diciembre de 2021 una inflación de 1,6 %, mientras que la variación interanual se situó en el 2,6 % impulsada principalmente por los rubros de transporte (10,5 %); educación (3,1 %), y vivienda, agua, electricidad y gas (2,3 %), de acuerdo con las estadísticas oficiales.

fuente: EFE

Etiquetas: Panamácombustiblefebreropreocupación

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad