La Iglesia Cristo Rey, ubicada en el corazón de Calidonia, ciudad de Panamá, es un emblemático templo católico con una rica historia y un profundo arraigo en la comunidad. Su construcción se remonta a mediados del siglo XX, en respuesta al crecimiento poblacional de la zona y la necesidad de atender espiritualmente a sus habitantes.
Desde sus inicios, la parroquia ha sido un centro de fe y encuentro para los feligreses, ofreciendo servicios religiosos, actividades pastorales y apoyo comunitario. A lo largo de los años, ha sido testigo de importantes eventos religiosos y sociales, consolidándose como un pilar en la vida espiritual de Calidonia.
La parroquia fue construida por los sacerdotes de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (padres claretianos). El 9 de junio de 1935 se consagra el templo parroquial de Cristo Rey, siendo arzobispo de Panamá monseñor Juan José Maíztegui.

La arquitectura de la iglesia refleja elementos tradicionales, con un diseño que invita a la reflexión y al recogimiento. El retablo es el original de 1935, donado por una familia de apellido Otón, hecho de madera de caoba de las selvas de Darién. Así mismo, las imágenes de Cristo Rey y san José son las originales del templo.
La Parroquia Cristo Rey continúa siendo un espacio vital para la comunidad, adaptándose a los tiempos y manteniendo viva la tradición católica en el área metropolitana de Panamá.