Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Placas cada cinco años. Laurentino Cortizo sancionó este martes la Ley 214

                  La legislación busca contribuir a mitigar el daño ecológico causado por el aluminio calibre 24, utilizado en este proceso de fabricación
                  Publicado el: 05 de mayo del 2021, 01:25 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  Corprensa
                  Placas cada cinco años. Laurentino Cortizo  sancionó este martes la Ley 214
                  Los municipios y las entidades del Estado seguirán realizando anualmente los pagos por la fabricación de las latas de placas vehiculares y las calcomanías al Centro Vocacional Chapala.


                  El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen sancionó este martes la Ley 214 que establece el uso de la placa única vehicular por un período de cinco años, medida que empezará a funcionar a regir a los tres meses de la promulgación de esta norma en Gaceta Oficial.

                  La legislación que adiciona modificaciones a la Ley 15 de 1995 que establece el registro único de vehículos motorizados y se dictan otras disposiciones referentes al tránsito vehicular, señala que los propietarios de vehículos deberán cumplir anualmente con los pagos de paz y salvo, revisado vehicular, valor de la calcomanía del permiso de circulación municipal, aun cuando la placa mantengan vigencia de cinco años.

                  De acuerdo con la norma, que lleva la firma de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, los municipios y las entidades del Estado seguirán realizando anualmente los pagos por la fabricación de las latas de placas vehiculares y las calcomanías al Centro Vocacional Chapala, para continuar contribuyendo con el sostenimiento de los programas educativos y sociales que mantiene este centro educativo.

                  TAMBIÉN PUEDES LEER: Ojo Chiriquí. Esa es la provincia que presenta mayor mortalidad e incidencia de casos de la covid-19 en la actualidad. Video

                  Indica que en los años en que por la aplicación de la Ley no se fabriquen placas en el volumen que corresponde normalmente al de los vehículos automotores registrados en cada municipio, la Comisión Permanente de Vehículos Motorizados establecerá un incremento temporal en el valor que debe percibir el Centro Vocacional Chapala por la fabricación de calcomanías vehiculares, durante la ausencia de las placas metálicas, con la finalidad que se mantenga el mismo nivel de ingresos anuales.

                  CORPRENSAPlacas cada cinco años. Laurentino Cortizo  sancionó este martes la Ley 214

                  Los diputados Zulay Rodríguez y Manolo Ruiz, proponente de esta ley, indicaron en su exposición de motivos que la legislación busca contribuir a mitigar el daño ecológico causado por el aluminio calibre 24, utilizado en este proceso de fabricación, ya que los residuos afectan los recursos de tierra, agua y aire y reducir su uso excesivo y de esta manera reducir los daños al medio ambiente.



                  Etiquetas: PanamáplacasvehículosLaurentino CortizoLey
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    2Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
                    3Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
                    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
                    5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad