Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública, junto con Ivor Pittí, viceministro y el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Ryan Rowland, efectuaron un recorrido por las comunidades de la provincia de Darién, que se están beneficiando con la ayuda humanitaria a través de la operación ‘Mercurio Dos’.
Esta labor de ayuda humanitaria llegó a 21 comunidades darienitas ubicadas en áreas de difícil acceso; consiste en seis mil 100 bolsas del plan Panamá Solidario, además de 864 mil libras de carga y materiales de construcción.
Mediante este ejercicio conjunto que realiza la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo de los Estados Unidos, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval, se ha enviado a estas comunidades apartadas insumos médicos, kits escolares y materiales de construcción.

El ministro Pino y el diplomático estadounidense Rowland recibieron información sobre los trabajos que se vienen efectuando, que consisten en la construcción de 10 nuevas escuelas y dos infoplazas; además de adecuaciones en dos puestos del Servicio Nacional de Fronteras en las comunidades de Tupiza y Cannán Membrillo.
El ministro Pino precisó que la operación Mercurio Dos, que comenzó el 18 de enero, ha permitido llevar en la última semana por medio de helicópteros llegar a lugares donde no hay acceso terrestre y algunos ríos no son navegables por presentar un bajo caudal.
LEA TAMBIÉN: Cementerio de Burunga requiere del apoyo de la población para mantener el sitio más limpio
Mercurio Dos ha llegado a sectores apartados en comunidades como Tucutí, Chepigana, La Palma, Garachiné, Setegantí, Sambú, Púcuru, Paya, Boca de Cupe, Jaqué, Zapallal, Cucunatí y Metetí.
“Esta ayuda humanitaria que nos brinda la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, a través de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, es muy importante para el desarrollo de estas comunidades, señaló Pino.