Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • CSS suelta el billete: Jubilados cobrarán nuevamente el 21 de julio

    • Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito

    • ¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025

    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

  • Policiales
    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

  • Deportivas
    • Farándula
      • Mundo
        • Salud
          X
          • ePaper
          • Blogs
          • Nacionales
          • Policiales
          • Deportivas
          • Farándula
          • Mundo
          • Salud
          • Curiosidades
          Nacionales

          Caso Mulino: ¿Qué está pasando? ‘Magistrada Presidente de la Corte puede llamar a un pleno extraordinario’ afirmó Olmedo Arrocha

          Ahora me corresponde a mí, dentro de los 10 días que iniciaron el 22 de abril, el pasado lunes, hasta el 6 de mayo de 2024, para confeccionar un proyecto de fallo que le tengo que poner a circular al resto de los magistrados”, añadió.”
          Publicado el: 25 de abril del 2024, 08:48 PM
          Por Redacción Mi Diario
          CORPRENSA
          Caso Mulino: ¿Qué está pasando? ‘Magistrada Presidente de la Corte puede llamar a un pleno extraordinario’ afirmó Olmedo Arrocha


          El magistrado Olmedo Arrocha, ponente de la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra del acuerdo del Tribunal Electoral que designó a José Raúl Mulino como candidato presidencial de los partidos Realizando Metas y Alianza, explicó que la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, puede convocar a un pleno extraordinario para decidir este asunto.

          Igualmente, cinco magistrados podrían llamar a un pleno extraordinario, si así lo consideran.

          Estas fueron parte de las explicaciones de Arrocha, en una conferencia de prensa celebrada este jueves 25 de abril, cuando faltan 10 días para las elecciones generales.

          Arrocha, que advirtió que estas explicaciones las hace como sustanciador y no como vocero de la Corte, contó que se admitieron 88 alegatos sobre esta demanda: 71 a favor de la constitucionalidad del acto del TE y 17 en contra.

          “Ahora me corresponde a mí, dentro de los 10 días que iniciaron el 22 de abril, el pasado lunes, hasta el 6 de mayo de 2024, para confeccionar un proyecto de fallo que le tengo que poner a circular al resto de los magistrados”, añadió.

          Arrocha indicó que el proyecto de fallo lo circulará entre los otros ocho magistrados, de manera simultánea.

          Añadió que el día 23 de abril pidió información al TE, la cual considera “necesaria para poder finalizar de tomar una decisión luego de haber establecido un criterio formado de cuál debe ser lo que voy a proponer al resto de los magistrados del pleno de la Corte Suprema de Justicia”.

          “Tan pronto recibamos respuesta de dicha comunicación, estaremos en capacidad de finalizar la redacción completa del proyecto de decisión que le pondremos a circular de forma simultánea al resto de los magistrados”, remarcó.

          Una vez se reparta el proyecto de fallo, el proceso entra en una nueva etapa.

          “¿Qué pasa después de los 10 días, que vencen el 6 de mayo del 2024, para la elaboración del proyecto? Muy bien, tiene que poner este proyecto en lectura simultánea durante 20 días. Eso está regulado en un acuerdo del Pleno del 9 de febrero del año 2012″, señaló.

          Si hay dos observaciones, por lo menos, entonces Arrocha, como ponente, tendrá que llevar esto a discusión del Pleno, para que ha debatido, deliberado y votado su decisión. Incluso, hasta se puede perder la ponencia si la mayoría considera que la parte resolutiva “no le es empática o no está de acuerdo con ella”.

          Arrocha indicó que el propio Pleno de la CSJ podría “soberanamente” modificar algunos plazos de la tramitación, “como son las dos observaciones”.

          “El tema es en qué contexto, en qué oportunidad, bajo qué forma eso se puede hacer, pues también tenemos un acuerdo previamente establecido, que es el acuerdo 1375 del 25 de diciembre del año 2009, que establece que eso se tiene que hacer en una reunión plenaria”, remarcó.

          Por: Juan Manuel Díaz/ La Prensa

          Etiquetas: José Raúl MulinoMagistrada María Eugenia

          La Energía del Dinero
          2025-07-05
          Workshop - Creación de contenido con IA
          2025-07-29
          Seminario Tattoo Color y Sombras
          2025-07-18
          3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
          2025-07-23
          Eventos de tustiquetes.com

          LAS MÁS LEÍDAS

            1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
            2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
            3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
            4Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
            5La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

          Lotería

          Lotería, 6 de julio de 2023
          Primer Premio
          8473
          Letras
          BDAB
          Serie 27Folio 2
          54750863
          Sorteos Anteriores




          Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


          • Corporativo Corprensa
          • La Prensa
          • Mi Diario
          • Ellas
          • Martes Financiero
          • Revista K
          • Content Studio
          • Tus Tiquetes
          • Programa Educativo
          • Busca Fácil
          • Club de Suscriptores de La Prensa
          • A la Mesa
          • f5pa
          • Metro por Metro
          • Impresa Plus
          • Asistente Financiero
          Iniciar Sesión
          Registro
          ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad