Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Presupuesto 2026 sube a 34 mil millones con foco en deuda estatal y ajustes salariales

    • Escultura del Águila Harpía ya embellece la Cinta Costera

    • Saúl Méndez reaparece desde la clandestinidad y lanza dura acusación contra el gobierno de Mulino

    • Diputado Ernesto Cedeño denuncia que hay diputados que tienen varias oficinas

    • San Miguelito refuerza lucha contra la hepatitis con jornada especial de vacunación

  • Policiales
    • Encuentran 61 paquetes de presunta droga y municiones en Villa Zaita

    • Más de 300 autos robados fueron recuperados por la Policía en lo que va del año

    • Investigan a exautoridades de Villa Rosario por manejo irregular de fondos públicos

    • Fatal accidente: motociclista muere tras chocar contra jerse en la vía Volcán–Bugaba

    • Tenía cuentas pendientes: cae sujeto de 22 años buscado por varios delitos en Panamá Norte

  • Deportivas
    • Orlando Mosquera se reincorpora al Al-Fayha para su segunda temporada en Arabia Saudita

    • Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, ex campeona mundial e ‘influencer’ argentina

    • Nicaragua vence a Panamá y se asegura el bronce y plaza al Centrobasket Femenino 2026

    • Panamá vence 6-0 a República Checa y mantiene viva su esperanza en el Mundial U12

    • La joven prodigio Summer McIntosh domina los 200 estilos y sigue imparable en el Mundial

  • Farándula
    • ‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro

    • La presentadora de TV Zuleyka Humphrey regresa a la pantalla con El Closet TV

    • De Panamá para el mundo: Carlos Vallarino firma contrato con Sony Music Publishing Colombia

    • ¡Rabanes en pantalla grande! La historia de la banda panameña será película en 2026

    • ¡Orgullo panameño en el Vaticano! Ana de Watts gana premio internacional por su canción a la Virgen

  • Mundo
    • Álvaro Uribe es declarado penalmente responsable por soborno de testigos en proceso judicial

    • Noboa recorta ministerios y despide a 5 mil empleados en Ecuador

    • Paul Burrell publicará libro íntimo sobre Diana y la realeza británica

    • Una niña de 2 años muere tras presunto ataque de su madre

    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Realizan entierro para las 13 víctimas del accidente del bus en Gualaca

Publicado el: 17 de marzo del 2023, 08:39 PM
Por Redacción Mi Diario
Bienvenido Velasco
Realizan entierro para las 13 víctimas del accidente del bus en Gualaca
AME3236. DAVID (PANAMÁ), 17/03/2023.- Trabajadores forenses bajan de los vehículos los cuerpos de migrantes fallecidos durante un accidente en autobús el pasado mes de febrero, hoy en David (Panamá). El pasado 15 de febrero un autobús que trasladaba a 66 migrantes desde un albergue en la selvática provincia de Darién, en la frontera con Colombia, hasta otro similar en el norteño Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, se accidentó causando la muerte de 37 migrantes y dos panameños, según los últimos datos oficiales. Los cuerpos que no han sido reclamados por sus familiares serán sepultados este viernes en David, capital de Chiriquí, cerca de donde ocurrió el accidente. EFE/ Bienvenido Velasco


Un total de 13 cuerpos no reclamados ni identificados de los 37 migrantes que fallecieron en el accidente de autobús en Panamá el pasado febrero fueron enterrados este viernes en el norte del país, cerca de la frontera con Costa Rica donde ocurrió la tragedia, la peor de este tipo en la nación centroamericana.

”En este momento se procede al entierro de solemnidad de 13 personas, 5 personas (fueron) debidamente identificadas, un nigeriano, una persona eritrea, un brasileño y 2 haitianos”, dijo a los periodistas en David, en la provincia de Chiriquí, la fiscal de la zona, Melissa Isabel Navarro Rodríguez.

La fiscal explicó que “ocho personas no fueron debidamente identificadas (y) se encuentran (incluidas) en este grupo”, pero apuntó que sí saben que proceden de Camerún, Ecuador, Haití, Brasil, Cuba, Colombia y Venezuela.Agregó que en la morgue quedaron “tres menores de edad, dos de nacionalidad ecuatoriana y un niño de nacionalidad venezolana”, todos “identificados”.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) de Panamá informó que los “13 restos humanos no identificados o no reclamados de migrantes” fueron enterrados en “una fosa individualizada de cadáveres debidamente registrados, que facilita la exhumación cuando los familiares reclamen algún cuerpo”.Las autoridades forenses detallaron en un comunicado que “a futuro se construirán nichos humanitarios”, como ya se hizo en la provincia de Darién, donde se encuentra la peligrosa selva fronteriza con Colombia por la que diariamente cruzan cientos de migrantes en su camino hacia Norteamérica.

La sepultura, conocida como entierro de solemnidad, se realizó en un cementerio en David con la presencia de autoridades panameñas, la Iglesia católica y una asesora forense de la Cruz Roja Internacional.

El director general del IMELCF, José Vicente Pachar, declaró que las personas “que hayan perdido sus seres queridos” y “sepan que posiblemente están aquí en Panamá pueden venir” para hacer los “cotejos y si coinciden se procederá con la entrega de los restos”.

El pasado 15 de febrero un autobús que trasladaba a 67 migrantes desde un albergue en Darién, la peligrosa frontera con Colombia, hasta otro en Chiriquí, se accidentó causando la muerte de 39 personas, 37 migrantes y dos panameños, según los últimos datos oficiales, que rebajan la cifra previa de 40 fallecidos.

MIRA TAMBIÉN: Limpie sus alrededores. San Miguelito acumula 98 casos de dengue

Los cuerpos quedaron desmembrados dada la violencia del accidente, lo que complicó la identificación, pero las autoridades lograron “reconocer 21 personas extranjeras que fueron debidamente entregadas a su familiares o a sus embajadas”, señaló la fiscal.

El año pasado, 248.284 migrantes cruzaron la selva del Darién, una cifra inédita empujada por el éxodo venezolano, mientras que este año ya la transitaron unos 58.000, un número 5 veces superior al mismo lapso de 2022, según cifras oficiales hasta la primera semana de marzo.

Panamá registra a los migrantes que cruzan la mortal selva - uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo-, donde son víctimas de accidentes, robos y enfermedades, y les ofrece asistencia de salud y alimentación en albergues, donde hay presencia de organismos humanitarios. Tras ello, los migrantes son trasladados en buses, costeados por ellos mismos, hacia otra instalación limítrofe con Costa Rica, para que sigan su camino hacia Estados Unidos.

Etiquetas: Gualaca
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera
    3¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja
    4¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
    5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad