El juzgado a cargo de Baloisa Marquínez tomó este viernes,12 de noviembre, la decisión de suspender y reprogramar la audiencia preliminar del caso New Business.
El Ministerio Público (MP) informó que la suspensión del acto se debió a que uno de los imputados no pudo ser notificado debidamente.
El fiscal Superior contra la Delincuencia Organizada, Emeldo Márquez, señaló que la audiencia preliminar a 34 personas, quienes están acusadas por presunto blanqueo de capitales en la compra del grupo Editora Panamá América (Epasa) se suspendió hasta el próximo 27 de enero de 2022, que es la fecha alterna.
“El acto de audiencia se suspendió toda vez que por una omisión de la notificación de una de las personas imputadas no se podía seguir con el acto de audiencia, por ello pues se va a seguir con la fecha alterna que es para el mes de enero, para la fecha del 27 de enero específicamente. En este caso en particular es una omisión del Tribunal en una notificación y que obviamente el Tribunal hará los correctivos correspondientes para notificar a la persona”, expresó.
Márquez indicó que han preparado una teoría fuerte del caso y que estaban preparados para hacer la sustentación de la misma y pedir lo que en derecho corresponda.
En este caso, la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada pidió enjuiciar a 26 personas y sobreseer a 8.
LEA TAMBIÉN: Nuestros gobernantes se han esforzado por colocar en la CSJ figuras que les juren lealtades, cuiden sus espaldas y fallen a favor de sus intereses
El expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal está en la lista de personas para las que el Ministerio Público pidió juicio por este caso.
Ronier Ortíz, abogado de Martinelli, manifestó este viernes que su cliente no podría ser juzgado por el principio de especialidad al que se acogería Panamá en los procesos de extradición que efectúa con los Estados Unidos.
“Mi cliente tiene justificado cada centavo que puso para la compra del grupo Editora Panamá América (Epasa) y por el principio de especialidad el expresidente Martinelli, no puede ser procesado”, afirmó Ortiz.