Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Mulino se planta firme: ‘¡Vuelvan a clases, pero sin retroactivo!’

    • ¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas

    • Tocumen se prepara para recibir más aerolíneas europeas tras salida de Panamá de lista de blanqueo de la UE

    • Niña Ngäbe hace historia: Representará a Panamá en festival internacional de piano en Costa Rica

    • ‘No podemos dejar a esos niños en la calle’: Molinar responde al cierre de escuela en Changuinola

  • Policiales
    • Asesinado de camino a su casa, aumenta la cifra en Colón a 62 victimas en lo que va del año

    • Cayeron con las manos en el baúl: Tres aprehendidos por presunto hurto de accesorios de autos en Penonomé

    • Otro golpe al narco: Caen 95 paquetes de droga en puerto del Pacífico que iban rumbo a Colombia

    • Operación ‘Amanecer Seguro’ sacude Colón: seis detenidos, armas y droga decomisadas

    • ¡Redada en Colón! Caen seis buscados por droga, violación y violencia de género

  • Deportivas
    • ¡Pura dinamita! Estos son los ocho bombarderos del Home Run Derby 2025

    • ¡A correr por la patria! El Clásico Presidente ya tiene a sus 13 guerreros

    • Wimbledon tiembla: Alcaraz remonta y se acerca al récord de Borg

    • Gervonta Davis otra vez tras las rejas: violencia, choques y un futuro en el limbo

    • Layla Brady y Agustín Cedeño dejan huella en el Panamericano de Surf 2025

  • Farándula
    • Orman Innis sale en defensa de Paulette Thomas y califica proceso de revocatoria como injusto

    • Sofía Vergara ya tiene su trono de bronce en Barranquilla

    • Yaneth Marín suelta el fuete a su familia: ‘¡Conmigo no! No soy cajero automático de nadie’

    • Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’

    • ¿No entiendes lo que canta Bad Bunny? Ya salió el diccionario oficial de su álbum ‘Debí tirar más fotos’

  • Mundo
    • ¡Mano dura en Ecuador! Noboa pide castración química para violadores

    • Cristina Kirchner y ocho más deben devolver 540 millones de dólares al Estado argentino

    • Hallan en Galápagos dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

    • Ferrero se queda con los ‘Corn Flakes’

    • Subastan pedazo de la pastel de bodas de Isabel II y el comprador quiere comérselo

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Revelan las preguntas del próximo Censo de Población y Vivienda. No habrá encuestas en Carnaval ni en culecos

Para que nadie se quede sin contar. Es obligatorio contestar el cuestionario, so pena de multa. Chequee las preguntas...
Publicado el: 03 de diciembre del 2022, 08:42 PM
Por Martha Vanessa Concepción
CORPRENSA
Revelan las preguntas del próximo Censo de Población y Vivienda. No habrá encuestas en Carnaval ni en culecos
Simulacro del censo 2023. Foto: Agustín Herrera de Mi Diario Panamá


Por primera vez en la historia de los censos en Panamá, se develan con anticipación las preguntas que se realizarán en los próximos censos de población y vivienda en el país, en medio de un simulacro que se llevó a cabo la mañana de este sábado, 3 de diciembre, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

INCEC presentó el cuestionario censal a través de un conversatorio a nivel nacional que incluyó la aplicación completa de la boleta por parte de un “Empadronador” a uno de los invitados, con el objetivo de hacer docencia y sobre todo sumar a los medios como replicadores del XII Censo de Población y VIII de Vivienda, década 2020 a realizarse del 8 de enero al 4 de marzo de 2023.

CORPRENSARevelan las preguntas del próximo Censo de Población y Vivienda. No habrá encuestas en Carnaval ni en culecosSimulacro del censo 2023. Los empadronadores y supervisores estarán debidamente unifromados. Foto: Agustín Herrera de Mi Diario Panamá


La idea, de acuerdo al contralor de la república Gerardo Solís, es que se familiaricen con el instrumento que estará integrado en los dispositivos móviles de captura para un 90% de las áreas censales, mientras que en el restante 10% de regiones, mantendrán el cuestionario en papel.

Samuel Moreno, Director del INEC, aclaró que es falso que se hayan incluido preguntas sobre si está vacunado o no contra covid-19. En ese sentido, aclaró, lo único que se preguntará es si desde el 2020 alguien de su familia ha resultado contagiado por el vius y si alguien ha muerto en ese periodo de tiempo por ese o algún otro motivo desde el 2020 a la fecha.

También se aclaró que las preguntas se harán solamente de manera presencial en las casas y nadie será censado por las calles ni para los Carnavales, ni en tunas ni culecos, ni nada por el estilo. Los Carnavales están programados del 18 hasta el 21 de febrero del 2023. Se hizo un llamado al respecto para que en esos días nadie se deje engañar ni vacilar con presuntas encuestas.

Al fin sabremos cuántos somos. Se tiene como meta visitar y empadronar a aproximadamente 1.5 millones de viviendas y el cuestionario está conformado por 5 capítulos y 48 preguntas (algunas con opciones múltiples). Dependiendo de las edades y la cantidad de personas que viven en el domicilio, varía la cantidad de preguntas a realizar y el tiempo estimado. En una vivienda de 4 personas, el tiempo promedio de la entrevista es aproximadamente de 45 minutos.

CORPRENSARevelan las preguntas del próximo Censo de Población y Vivienda. No habrá encuestas en Carnaval ni en culecosEl lanzamiento del cuestionario para el Censo 2023 también se realizó de manera virtual.

Se resaltó que es obligatorio contestar el cuestionario del Censo, so pena de multa. El horario de visitas está establecido de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., y en los casos en que no se encuentren los residentes habituales, por motivos de trabajo, estudios u otros, se dejará el Formulario de Notificación de visita, para la programación de las respectivas citas, en el horario más conveniente para los residentes del hogar.

Hay una nueva figura; el informante adecuado. “Si la persona vive con otros miembros en el hogar, y estos se encuentran en casa al momento de la llegada del empadronador, esta persona (el informante adecuado) podrá brindar la información de la persona que esté de viaje (todos sus datos demográficos), certificando que es un residente habitual de la vivienda y que solo está temporalmente de viaje”.

CORPRENSARevelan las preguntas del próximo Censo de Población y Vivienda. No habrá encuestas en Carnaval ni en culecosSimulacro del censo 2023. Los empadronadores y supervisores estarán debidamente unifromados. Foto: Agustín Herrera de Mi Diario Panamá

De acuerdo al informe, serán alrededor de 7,000 empadronadores y 2,000 supervisores los que deberán cubrir las 136 regiones censales del país. “Para lograr esta meta, es importante la colaboración de la ciudadanía y atender las notificaciones de visitas que los empadronadores dejen en las viviendas con ocupantes ausentes”.

Moreno aseguró que a los empadronadores y supervisores se les pagará el salario neto, sin ningún tipo de deducciones.

Aseguran también que han establecido las sinergias con los estamentos de seguridad para salvaguardar la integridad de los supervisores y empadronadores, para los cuales piden la colaboración de la ciudadanía.

Se resaltó que los datos que la población suministrada a los empadronadores son confidenciales y utilizados exclusivamente por el INEC con fines estadísticos, contribuyendo a valorar los avances del país en el cumplimiento de la Agenda 2030, para no dejar a nadie atrás.

Puede revisar las preguntas del cuestionario aquí.

Explicaron que cada pregunta del cuestionario cumple una función relevante para recopilar la información que permitirá trabajar en planes y políticas públicas para el desarrollo sostenible, en términos de vivienda, salud, educación, trabajo y seguridad.

“Estamos ante una oportunidad inédita para el país, que después de la pandemia logremos tener claridad sobre el perfil de nuestra población, rica en diversidad y cultura por tradición, la situación de nuestras viviendas y las condiciones de vida de todas las personas que viven en Panamá. Con ese objetivo hacemos este Censo década 2020 y por eso solicitamos el apoyo de todos y agradecemos de antemano por la confianza depositada en este Instituto para cumplir como está previsto con este gran compromiso con Panamá”, indicó Samuel Moreno, director del INEC.

Estos censos llevan el lema: “Ábrele la puerta al Censo”, para motivar a todos los que están en suelo panameño a ser parte de la historia de Panamá.

El INEC también aclaró que los extranjeros no tienen por qué esconderse, ya que no se les preguntará nada sobre su estatus legal en el país.

Por seguridad, si tiene duda sobre que el empadronador sea real, puede consultar si es verdad, con el numero de cédula de la persona, ingresado aquí abajo:

Puede verificar aquí si la personas que le hace el censo es un empadronador o supervirsor real

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mi Diario Panamá (@midiariopanama)


Etiquetas: PanamápreguntasCensoPoblación y Vivienda
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    4Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza
    5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad