Panamá ha dado un paso decisivo en la lucha contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) con la inauguración de su primer centro gratuito de detección y tratamiento, un servicio único en el país que promete transformar la atención en salud sexual. El Espacio Integral de Salud Sexual (EISS), inaugurado el 12 de diciembre por la AIDS Healthcare Foundation (AHF), busca responder a una alarmante cifra: 15 mil nuevos casos de ITS se registran anualmente en Panamá, afectando principalmente a jóvenes entre 15 y 24 años.
Ubicado en el PH Business Point de Bella Vista, el centro no solo ofrece pruebas rápidas para ITS como sífilis, gonorrea y clamidia, sino también atención integral para personas que viven con VIH. Los servicios incluyen consejería especializada, distribución gratuita de condones y lubricantes, y, sobre todo, un entorno accesible y libre de prejuicios. Esto marca un contraste con el sistema público de salud, donde la falta de recursos y el estigma dificultan que muchos panameños reciban el tratamiento que necesitan.
“Queremos derribar barreras y garantizar que todas las personas puedan cuidar su salud, sin importar su capacidad de pago, identidad de género o nacionalidad”, destacó Natasha Dormoi, gerente de Programa de AHF Panamá. Con un enfoque inclusivo, el centro busca empoderar especialmente a los jóvenes, el grupo más afectado por las ITS, y combatir el impacto relacionado con el VIH.
Un futuro libre de estigmas
La inauguración de este centro no solo representa un avance en salud pública, sino también una esperanza para miles de panameños que ahora tendrán acceso a una atención digna y de calidad. Con horarios accesibles, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y un contacto fácil a través de WhatsApp al 6767-7427, el Espacio Integral de Salud Sexual promete convertirse en un modelo para la región.
Mientras tanto, organizaciones como AHF Panamá continúan su lucha por un país donde el acceso a la salud sexual sea un derecho para todos y no un privilegio.