Los carnavales de 2025 en Panamá cerraron con un éxito rotundo tanto en la capital como en el interior del país. Según Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), las celebraciones atrajeron a numerosos turistas, logrando una ocupación hotelera del 90% en áreas turísticas y de sol y playa.
Aunque aún no se tienen cifras exactas, Díaz destacó que el impacto económico fue “muy fuerte y un éxito total”. La iniciativa del alcalde Mayer Mizrachi en la ciudad de Panamá, que organizó un carnaval sin fondos públicos, fue particularmente destacada por su éxito en convocar a miles de panameños
El Festival Carnavalístico en la capital generó más de $30 millones en economía circular, rompiendo récords de participación con más de 168 mil personas. Además, el turismo interno durante los días de asueto por carnavales alcanzó un impacto económico de aproximadamente $234 millones
Para convertir el carnaval en un producto turístico internacional, Camtur propone la creación de un patronato que incluya a la sociedad civil y el sector público, sin depender de fondos estatales. El objetivo es diseñar un producto cultural atractivo que rivalice con los carnavales de Colombia y Brasil.