Este lunes 28 de julio, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, se llevó a cabo una jornada especial de vacunación en San Miguelito, organizada por el Ministerio de Salud (Minsa). La iniciativa salió desde la Dirección Regional de Salud y se extendió a lugares como centros comerciales, supermercados y espacios públicos con el fin de facilitar que más personas accedan a la vacuna gratuita contra esta enfermedad que afecta el hígado.
En coordinación con la Alcaldía de Panamá, los equipos de salud visitaron zonas concurridas como Calidonia y áreas peatonales para priorizar la vacunación de personas en situación de calle y cualquier habitante interesado en protegerse. Los especialistas recordaron que la hepatitis puede ser causada por virus, alcohol en exceso, medicamentos o enfermedades autoinmunes, y que si no se trata puede ocasionar daños graves en el hígado.
La Región de Salud del @minsapma en San Miguelito da inicio a una campaña de vacunación contra la Hepatitis. Itzel de Hewitt, jefa Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), señaló que esta iniciativa busca fortalecer la cobertura de vacunación frente a esta enfermedad pic.twitter.com/eguCt6bn75
— Nacional FM (@NacionalFm) July 28, 2025
Las formas más comunes de hepatitis viral en la región son:
Hepatitis A: Se contagia por ingestión de agua o alimentos contaminados, lo cual es común en zonas con problemas de saneamiento.
Hepatitis B: Se transmite por contacto con sangre u otros fluidos corporales, incluyendo la vía sexual y de madre a hijo.
Hepatitis C: Se propaga principalmente por contacto con sangre infectada, especialmente en casos de uso de drogas intravenosas o prácticas médicas inseguras.
En San Miguelito, se registran aproximadamente 178 casos de hepatitis, casi divididos a partes iguales entre hepatitis A y los tipos B y C. La mayoría de los afectados tienen entre 30 y 49 años, una edad en la que las personas están activas laboralmente.
Los síntomas iniciales pueden parecerse a un resfriado común, por eso es importante no ignorar señales como cansancio extremo, náuseas, fiebre, dolor en el lado derecho del abdomen, orina oscura y piel o ojos amarillentos. Una detección a tiempo evita complicaciones graves como cirrosis o cáncer de hígado.
Durante la jornada se aplicaron:
Vacunas contra hepatitis A (una sola dosis necesaria).
Vacunas contra hepatitis B (esquema de tres dosis en un año).
El Minsa está promoviendo además el uso de vacunas combinadas para proteger contra ambos tipos. Además de la vacunación, es clave mantener hábitos saludables como lavarse las manos, tener cuidado con los alimentos, usar medicamentos bajo supervisión médica y no compartir objetos personales como cepillos o navajas.