Las exportaciones de sandía panameña retomaron con buen desempeño a la fecha han registrado un valor FOB de $1.72 millones en el periodo de a febrero 2021, en comparación a los $1.53 millones que se registró entre enero a febrero del 2020, genera un valor porcentual positivo de 12.5%.
La exportación de sandía panameña se dirigieron a destinos como Países Bajos (57.6%), Reino Unido (30.1%), España (4.9%), Estados Unidos (4.4%) y Bélgica (3.0%).
Durante el 2020, la sandía se exportó por un total de $10.2 millones, con un déficit de -16.8%, en comparación con el período 2019 (US$ 12.34 millones), debido al cambio climático y las altas precipitaciones que afectaron el desarrollo normal del ciclo de producción hasta el mes de enero.

Aunado a ello, se produjo la disminución de la compra del producto en algunos mercados europeos, en el contexto del debilitamiento del comercio mundial; y el cierre de canales de comercialización como el Puerto de Rotterdam, siendo este el principal punto de entrada de la fruta hacia Europa.
LEA TAMBIÉN: Llega nuevo lote y siguen jornadas de vacunación
Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias informó que la situación del mercado es variable ante este escenario, sin embargo, esperan que la tendencia positiva se mantenga para este producto que, actualmente, está entre los 10 principales rubros exportados por el país en los primeros meses de 2021 junto al cobre, el banano, la madera, la harina y el aceite de pescado, la ropa y los productos del mar.