El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, advirtió que la crisis del agua en Panamá es una amenaza inminente y que la expansión de la cuenca del Canal de Panamá es clave para evitar una catástrofe. Durante una entrevista en Noticias AM, Navarro respaldó el proyecto en el río Indio, impulsado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), asegurando que garantizará el suministro hídrico para el Canal y las potabilizadoras del país.
Sin embargo, el ministro subrayó que el proyecto debe ser ejecutado de manera responsable, con la participación de las comunidades que han habitado la zona durante décadas. “No puede haber un proyecto en río Indio sin la participación de las comunidades, pero es una necesidad para el país”, enfatizó. Además, destacó que la iniciativa traerá empleo, inversión y progreso para Panamá, aunque reconoció que hay sectores que intentarán sacar provecho de la situación.
Navarro también advirtió sobre la grave crisis ambiental que enfrenta el país, señalando que la falta de agua no solo afecta al Canal, sino también a miles de panameños. Cuestionó la capacidad del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) para manejar eficientemente el recurso hídrico, señalando que millones de galones se pierden diariamente por fugas y falta de infraestructura adecuada. “No tiene sentido sacrificar a las comunidades si el agua se sigue desperdiciando por un sistema ineficiente”, recalcó.
El ministro hizo un llamado a detener la deforestación descontrolada y mejorar la gestión de los recursos hídricos antes de que sea demasiado tarde. Sin agua, el Canal de Panamá enfrentará serias dificultades y el impacto económico para el país sería devastador. Además, insistió en que el Gobierno debe actuar con responsabilidad y transparencia, asegurando que las familias afectadas sean tratadas con justicia.
A medida que avanza la discusión, el proyecto en río Indio genera opiniones divididas. Mientras algunos lo ven como una solución clave para la crisis hídrica, otros temen sus consecuencias en las comunidades.
✅ Restaurando las áreas y ecosistemas degradados.
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) February 24, 2025
✅ Haciendo labor de prevención y control de los incendios forestales.#ConPasoFirme🇵🇦#MiAmbienteVuelveAlCampo🌿