Tiene más de una década de haber emprendido en su propio negocio y la verdad no se arrepiente de haber dado ese paso y ser su propia jefa, dijo la talentosa Judith Caropreso, una chorrerana echá pa’lante, que ahora que se jubiló está haciendo lo que más le gusta: diseñar y confeccionar prendas de vestir, carteras y un sinnúmero de otras piezas.

En muy poco tiempo esta mujer ha sabido sacarle el jugo a su talento y generar con esto ingresos para solventar sus gastos.
Ha exhibido su trabajo en varias ferias nacionales de artesanías y en una de ellas se llevó la medalla de “Artesano Innovador, mejor stand ”. Qué bueno para Judith, quien por más de 30 años tuvo que levantarse todos los días a las 3:00 de la madrugada, para viajar desde El Coco de La Chorrera para estar en su puesto de trabajo en el centro de la ciudad de Panamá.

Hoy Caropreso ve todo esto como un aprendizaje de vida. El salario que devengaba la ayudó para sacar a sus muchachos adelante, pero si tuviera que elegir hoy de seguro que elegiría ser su propia jefa.

Experiencia
Asegura que la experiencia ha sido reconfortante y lo más preciado es ver cómo sus clientes se van muy satisfechas con los trabajos entregados.
Cada año saca una colección de bolsos confeccionados por sus laboriosas manos. Lo primero que hago es enfocarme en los diseños, darles vida, luego plasmarlos y a trabajar en su confección, señaló.

Añadió que en Panamá muchas veces no se encuentran materiales de calidad, por lo cual debe viajar a la hermana Colombia para conseguirlos y así poder ofrecer productos de alta calidad.
LEA TAMBIÉN: Editorial. La inutilidad en el accionar contra la inseguridad.

Compra textiles, botones, hilos y cuantos artículos vea que sean convenientes para su trabajo como artesana.
Botellas decorativas
Otro de los productos que ofrece son las botellas recicladas, las cuales adorna, pinta y trabaja con materiales extraídos de afuera. El resultado son hermosas botellas con luces que de seguro acabarían en un basurero, pero cuando pasan por las manos de Judith se convierten en bellas obras de arte que embellecen cualquier sitio en su hogar u oficina.

Club de niños emprendedores
El sueño de esta artesana es enseñar a los niños a emprender, que ellos pueden ser sus propios jefes y no tener que depender de un salario para salir adelante.
LEA TAMBIÉN: Chequea los lugares. Agroferias de este miércoles 7 de junio.
A nuestras generaciones les ha enseñado a prepararse para trabajar para otros, hay que inculcarles a los niños desde pequeños que ellos pueden organizar sus propios negocios y salir adelante con ellos, todos tenemos mente, manos y pies con los cuales podemos hacer lo que se nos ocurra para triunfar en la vida, dijo Caropreso.

Actualmente la artesana les enseña a niños de su barrio a confeccionar piñatas y botellas decoradas. Excelente iniciativa.
DATOS
Nació hace más de una década y sigue vigente innovando cada día.
Muestra cada año su colección de bolsos diseñados y confeccionados por ella. Este año 2023 los tituló “Colección Patria”.
También tiene dentro de sus piezas elegantes bolsos hechos a su medida con artesanías de las etnias indígenas del país.