En respuesta al preocupante incremento de casos de dengue en la provincia de Los Santos, el director de la Región de Salud, el doctor Ayvar Hernández, ha emitido un llamado urgente a la población para que siga las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) a fin de prevenir la propagación de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, portadores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
El doctor Hernández destacó la labor constante de la institución a través de diversas campañas, inspecciones y nebulizaciones. Sin embargo, resaltó la importancia crucial del apoyo ciudadano, considerando a los habitantes como responsables primarios de mantener sus propiedades libres de criaderos de mosquitos.
“Estamos trabajando arduamente para combatir la propagación del dengue, pero necesitamos la colaboración activa de la comunidad. La limpieza de los predios es fundamental para frenar la proliferación de estos mosquitos”, subrayó el director de la Región de Salud.
Además, el doctor Hernández hizo hincapié en la necesidad de evitar la automedicación y enfatizó la importancia de buscar atención médica profesional ante cualquier síntoma relacionado con estas enfermedades transmitidas por mosquitos.
La provincia de Los Santos ha registrado su segunda defunción por dengue, una trágica pérdida que afecta a una mujer de 32 años de edad, residente en La Enea de Guararé. Este distrito ha experimentado un notable incremento en los casos de contagio, lo que ha generado una mayor preocupación entre las autoridades sanitarias.
Actualmente, los informes epidemiológicos señalan que la provincia de Los Santos cuenta con un total de 287 casos confirmados de dengue. Ante esta situación, el Ministerio de Salud insta a la población a seguir las siguientes recomendaciones para prevenir la proliferación de mosquitos:
Mantener los predios de las residencias limpios.
Perforar los recipientes de plantas para evitar la acumulación de agua.
Cambiar con regularidad el agua de las mascotas.
Sellar cualquier orificio que pueda acumular agua.