Panamá recibió una lancha de interdicción “Boston Whaler”, que servirá para patrullar los mares, combatir el narcotráfico y las redes del crimen organizado, como parte de la ayuda que ofrece los Estados Unidos, a través de la embajada.
Juan Pino, ministro de Seguridad Pública afirmó que la “Boston Whaler”, se integrará de inmediato a la Fuerza Marítima Conjunta de Panamá, para cumplir misiones específicas a través del Centro Regional de Operaciones Aeronavales que se creó el año pasado.
Esta lancha posee un sistema integral compuesto de equipos electrónicos de navegación, que incluye radar, carta de navegación, equipo de comunicación aérea y marítima y un plan de repuestos e insumos de primera necesidad.

Pino aseguró que las expectativas este año son muy altas en cuanto a decomiso de drogas, lanchas y personas capturadas. “A la fecha llevamos más 83 toneladas de drogas, un récord histórico de todos los tiempos”, puntualizó.
LEA TAMBIÉN: Se instala la mesa técnica para revisar modificaciones a las reformas electorales
“Panamá mantiene su posición coercitiva bajo las leyes que la respaldan en esta lucha, convirtiéndonos en una barrera contundente que impedirá, en todos los sentidos, el paso de esta mortal sustancia por nuestros mares”, explicó el ministro Pino.
El jefe Adjunto de Misión de la embajada de Estados Unidos, Chris Bergaust, reconoció que Panamá es líder en la región en incautaciones de drogas y felicitó al Gobierno por el récord en incautación y por el esfuerzo. “Con esta donación aumentarán su capacidad para salvaguardar su dominio marítimo”.