Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Asoprof firma acuerdo con el Meduca, pero advierte violaciones legales

    • ¡En acción! Fuerzas especiales inician entrenamientos para blindar la seguridad del Canal de Panamá

    • Una jornada de fe y oración por los enfermos

    • Arte con pasaporte: panameños participarán del Festival Internacional de Microteatro de Barranquilla 2025

    • ¿Sin seguro y quieres afiliarte? Así puedes meterte al Seguro Voluntario de la CSS en 2025

  • Policiales
    • Los pillaron: Capturan a cuatro sospechosos de robar en centro comercial de Pedregal

    • Chiriquí y Ngäbe Buglé entre las zonas con más denuncias de violaciones presentadas en 2025

    • ¡Se volaron la camioneta y terminaron enredados en Calidonia!

    • Tragedia en Panamá Norte: Rayo fulmina a una menor de 14 años dentro de su casa

    • Reservación mortal: encuentran a joven muerta en cuarto de hotel en Chiriquí

  • Deportivas
    • Jaque Doble conquista el Clásico José Antonio Remón Cantera en emocionante final

    • Fepaci anuncia calendario y etapas del Tour de Panamá 2025

    • Luka Modric ficha por el AC Milan y pone fin a su histórica etapa en el Real Madrid

    • Lamine Yamal genera polémica tras la publicación de un video de su fiesta de cumpleaños

    • Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 con una exhibición de Cole Palmer

  • Farándula
    • ¡Adiós Guerrero! Sacaron a Bryan Guerrero de Calle 7 por romper las reglas

    • Doralis Mela fue picada por un alacrán y dice que dolió más que los chismes

    • ¡Y ese bombón, Liza! La Doradita estrena galán en la playa

    • Ex de Beéle suelta bomba emocional en redes: ‘¿Cómo permitiste que me trataran así?’

    • ‘Nunca golpeé a ninguna mujer’: Polo Polo estalla tras denuncia de maltrato de ex Calle 7

  • Mundo
    • Trump da ultimátum a Rusia: 50 días para cesar guerra en Ucrania o enfrentará sanciones masivas

    • Elmo, el tierno de Barrio Sésamo, fue hackeado

    • Tenista Radhika Yadav es asesinada por su padre

    • Alberto Linero rompe el silencio sobre su vida íntima tras dejar el sacerdocio

    • Matrimonio póstumo: La sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Si no tienes data, hay otros recursos que te pueden ayudar a dar las clases a distancia

La ministra de Educación confirma que están haciendo todo lo posible para recuperar el año lectivo
Publicado el: 16 de agosto del 2020, 07:57 PM
Por Luisa González
CORPRENSA
Si no tienes data, hay otros recursos que te pueden ayudar a dar las clases a distancia
La tecnología juega un papel muy importante en las clases a distancia, pero no todos tienen acceso a ellas.


La ministra Maruja Gorday de Villalobos habló sobre la metodología de estudio de las clases a distancia que se están dando en el país desde el pasado 20 de julio, a raíz de la pandemia mundial por el coronavirus.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Padres de Familia y Asuntos Comunitarios, ha mantenido un vínculo muy cercano para orientar en este proceso; no han llegado a los 700 mil padres, pero sí a un grupo significativo por región educativa, así lo confirmó la ministra Maruja Gorday de Villalobos en el programa “Cara a Cara”, de RPC, con la periodista Dorcas De La Rosa.

“Es verdad que hay casos de padres de familia con más de cinco niños y un teléfono, hay quienes tienen niños en primer y segundo grado donde el proceso de lectura y escritura no es fácil presencialmente y ahora más aún en casa, pero tenemos escuelas donde niños de primer grado aprendieron a leer en un primer trimestre, eso debe ser una rareza del entorno, pero debemos valorarlo”, reafirmó la ministra Gorday de Villalobos.

El Decreto Ejecutivo establece que las primeras semanas de 2 a 4 iban a ser diagnósticas, porque eso es lo que ocurre cuando inicia un año escolar. 

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Ya programaste la agenda semanal? Para que no te pierdas las clases, revisa los horarios

La titular del Meduca también reconoce que se deben ver las condiciones y conocimientos académicos propias de un grado, y la parte psicoemocional, por ejemplo, del papá que dejó de trabajar, el familiar que pudo haber fallecido o que en estos momentos tiene la enfermedad de la covid-19 o el niño que tiene una condición alimentaria; son muchos elementos y se habla de la parte diagnóstica para poder verificar cuál es la condición del estudiante para poder hacer la dosificación de ese currículum preavisado. 

OBJETIVO

Pasar a una etapa formativa para ir verificando lo que se está logrando, ya han hablado de dos o tres evaluaciones finales, no es el tema de valorar una nota, ya que se valora el esfuerzo de los más de 200 mil estudiantes que mantuvieron esa rutina educativa, y más de 10 mil docentes que estuvieron trabajando en conjunto con los padres de familia. 

Hay que reconocer que los estudiantes, en especial los niños de los primeros grados que tienen a papá y mamá en casa, no van a obtener el mismo rendimiento de un niño que no los tiene. 

OBSTÁCULOS

Una pregunta importante que se hacen muchas personas es qué pasará con los estudiantes que por falta de recursos económicos no tienen para data, ya que muchos de estos casos se dan en la capital y no solo en el interior del país. ¿Fracasa o cómo se califica a ese estudiante; no porque no quiera, sino porque no puede?, consultó la periodista Dorcas De La Rosa. 

La ministra Villalobos respondió:

“Nosotros tenemos las guías digitales, las cuales se están imprimiendo para toda la población, así como los chicos pudieron mantenerse conectados mientras los docentes estuvieron en la suspensión de clases por radio y televisión, también tienen ese recurso, tenemos que ver los recursos existentes”, reiteró la funcionaria.

Añadió que se deben ver los recursos que hay; por ejemplo, tienen docentes cuyos estudiantes se llevan las guías a las casas y hay comunicación con los papás una o dos veces a la semana.

🌟 Las tabletas que serán entregadas incluyen un chip con el contenido de la plataforma ESTER y las guías educativas, para que los estudiantes puedan desarrollar sus asignaciones sin conexión a internet. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/l8LCqhyNFe

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) August 14, 2020

La ministra Maruja dijo que era importante aclarar que no están hablando del escenario ideal, el estudiante necesita que el docente esté para realmente garantizar un aprendizaje óptimo. 

“En estos momentos estamos haciendo todo lo posible para recuperar el año lectivo con todas esas herramientas y recursos que se han generado de la propia comunidad educativa y nuestros docentes. Lo que sí puedo garantizar es que para el próximo año tenemos que hacer una prueba diagnóstica apenas iniciemos el año lectivo y nivelar”, reconoció Villalobos.  

Confirmó que ya tienen un grupo que está preparando el próximo año lectivo. No es lo mismo tener al docente presencialmente, sobre todo cuando la estructura que tienen como sistema no es para estar así, pero tuvieron que adaptarse para recuperar el año lectivo. 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Podrían extender el horario de movilidad a hombres y mujeres. Unas cien mil personas más estarán en las calles desde este lunes

LINEAMIENTOS 

No hemos definido el tema de exámenes finales porque en estos momentos eso crearía una brecha más grande. La comunidad educativa asume cómo va a desarrollar ese proceso, la mayoría de las escuelas que ya están ubicadas y donde se dio ese restablecimiento ya han definido el proceso, explicó la ministra.

La ministra de Educación @MarujaGordaydeV habló sobre la cobertura de la enseñanza a distancia, y las escuelas que se encuentran en las regiones de difícil acceso. #CaraACara pic.twitter.com/FMNOHayAML

— Telemetro Reporta (@TReporta) August 16, 2020


Etiquetas: estudiantesMeducaPanamárecursosclases a distancia
Contenido Patrocinado

La Energia del Dinero
2025-07-24
La Fiesta del Desahogo
2025-08-29
EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
    2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    3Menor panameña aparece en Ecuador y destapa posible red de trata: ¡cae operativo en El Valle!
    4Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón
    5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

Lotería

Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
Primer Premio
9512
Letras
CDAA
Serie 17Folio 9
00326720
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad