Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Millonaria inversión reactiva obras viales en Bocas del Toro tras protestas

    • Más de 3 mil pacientes cáncer son atendidos en Azuero en lo que va del año

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

    • ¿Es normal olvidar cosas a los 60? Mitos y verdades del envejecimiento

  • Policiales
    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

    • 14 años sin Facundo Cabral

    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

  • Mundo
    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Sin perder la esperanza. Mónica Serrano cumpliría sus 19 años de edad

Este año el caso generó mucha expectativa cuando apareció Grifina López
Publicado el: 10 de julio del 2020, 05:09 PM
Por Luisa González
CORPRENSA
Sin perder la esperanza. Mónica Serrano cumpliría sus 19 años de edad
Mónica Serrano García fue raptada el 8 de febrero de 2003 cuando solo tenía un año y seis meses de edad. | Foto: Archivo | Mi Diario


Este año el caso de la niña desaparecida Mónica Serrano generó mucha expectativa cuando se dio a conocer que supuestamente Grifina López, una joven que fue encontrada el pasado mes de febrero en la comunidad de Wagandi, en la comarca de Madungandi, salió con indicios positivos de que podría ser la pequeña que fue secuestrada el 8 de febrero de 2003.

Pero lamentablemente todo se convirtió en una desilusión para los Serranos, tras compararse las muestras de ADN de Grifina López y de los padres de Mónica Serrano, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó el pasado 12 de marzo que el resultado de compatibilidad era negativo.

NOTA RELACIONADA: Grifina López no es Mónica Serrano. Video

Una de las historias más impactantes que han ocurrido en Panamá. La desaparición de la pequeña de tan solo un año y medio edad, quien fue raptada en las afueras de su hogar, en Colinas de Loma Bonita, corregimiento de Vista Alegre, distrito de Arraiján.

Fue el 8 de febrero de 2003, (hace 17 años) a eso de las 5:00 de la tarde que Mónica Milagros Serrano García desapareció del patio entre la casa de su abuela y su tía. Desde entonces el dolor y la angustia viven en el corazón su madre Mónica Serrano García y su padre Castor Serrano y toda su familia.

ARCHIVOS

Este próximo lunes 13 de julio de 2020 Mónica estuviera cumpliendo 19 años de edad.

Recordamos la entrevista que dio hace un año su padre Gastor en el noticiero matutino de Telemetro Reporta.

“Mónica desapareció en el área cerca de su abuela donde se encontraba, tenía año y medio, tomaba leche cada cuatro horas, es un tema muy importante porque un niño de 1 año y medio no puede ir tan lejos, apenas aprendía a caminar y eso permitía que nosotros no pudiéramos decir que la niña se había ido sola”, explicó Serrano

Búsqueda y proceso judicial

Nadie está preparado para que su hijo desaparezca. La familia buscó el apoyo en el gobierno en ese entonces era la presidenta Mireya Moscoso, pero las instituciones del Estado no estaban listos enfrentar la situación de un niño desaparecido. "Realmente los que nos apoyaron más firme fue Sinaproc, Cruz Roja y los Bomberos, pero la pesquisa no fue efectiva, ya que no había suficiente interconexión entre las personas y su equipo de comunicación, por lo que fue muy difícil.

Agregó que de acuerdo con los métodos que utilizan ellos investigan a los familiares , si tenían que ver, pero realmente lo más importante en ese momento era la búsqueda.

Al proceso judicial fueron personas que se declararon confesas de haber cometido el hecho y aparte de eso también crearon toda una historia de vinculaciones y de lugares.

“Habían como 11 procesados, ya muchos tienen medida cautelar y algunos se fueron a vivir cerca de nosotros, ese fue otro calvario que tuvimos que pasar”, expresó el señor Castor.

Durante el proceso y después nunca se ha sabido nada de Mónica Serrano, aunque los supuestos sospechosos utilizaron un método de dilatar, nunca hubo una prueba fehaciente de dónde estaba la niña.

Durante el proceso de investigación una de los declaraciones más importante por uno de los procesados fue que habían secuestrado a la niña para venderla.

“La principal que había hablado dijo que eso era para la venta como que era un encargo y por eso que ella la agarró y se la llevó para un lugar y de un lugar para otro eso fue verdaderamente algo muy complicado”, manifestó el padre de la menor desaparecida a los 18 meses de edad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Lo condenan a 40 años por el homicidio de Cristany Grant de La Doradilla

Conmovedor

En el año 2009 apareció una niña con los rasgos muy parecidos a Mónica Serrano, en Ecuador su madre, su familia y todo un país estaban muy emocionados con la noticia, pero al final de cuentas no era.

La menor aparecida en Ecuador no es Mónica Serrano”, afirmó la procuradora de ese entonces, Ana Matilde Gómez en una rueda de prensa donde dio a conocer los resultados de las pruebas de ADN que le fueron practicadas.

La procuradora informó que la pequeña hallada por la policía ecuatoriana sí era panameña, y que el Ministerio Público se había puesto en contacto con sus padres genéticos, una familia de escasos recursos de la provincia de Darién que la habían regalado.

Método para encontrar a Mónica

Desde el 2003 hasta la fecha, la familia muy poco había recibido llamadas sobre el tema de dónde pudiera estar Mónica o si está viva, hasta este 2020 cuando apareció Grifina López.

En la entrevista de hace un año, Gastor mencionó que estaban utilizando el método de Las Madres de Plaza de Mayo, una organización no gubernamental creada en 1977 por familias de todos los niños desaparecidos en la última dictadura argentina.

El método trata que la persona o el desaparecido se encuentre el mismo, por lo que la familia manda información constante sobre Mónica, como por ejemplo el libro que hizo la madre de “Moniquín” como también le decían de cariño a la bebé.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La razón por la que este médico protesta solo en las calles de Panamá. Video

“Volveré a abrazarte Mónica”, no es una obra de ficción : Es el desgarrador testimonio de una madre, escrito en primera persona, son sudor, sangre y lágrimas, donde cuenta todo lo que ha vivido y realizado desde que le arrebataron a su hija.

El señor Castor dijo que su esposa hizo este libro para el tiempo que la niña empezaba a leer cuando estaba en edad escolar de tal forma que “Moniquín”, pudiera leer y encontrarse ella misma, ya que este método se ha probado en otros países y ha dado resultados.

“Como familia siempre tenemos el instinto de que la niña pueda que esté viva porque la hemos buscado, y en este país es muy difícil que alguien no conozca la información de Mónica, por ende el sexto sentido nuestro nos indica que está viva y que hay que buscarla y que ella también puede encontrarse”, dijo su padre frente a las cámaras.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Grifina no duerme bien. Papá de Mónica Serrano dice que esto es una burla, exige que el ADN se haga rápido

De momento se está realizando un procedimiento hasta encontrar una tecnología donde se pueda ver cómo se ve la foto de la niña, aunque ya existe un retrato hablado de cómo pudiera ser Mónica hoy día.

Actualmente la foto se hizo en Miami, Estados Unidos, ya que las instituciones americanas han apoyado a la familia, porque tienen un poco más de experiencia en caso de niños desaparecidos.

Apoyo del Estado

Mónica García también pudo brindar unas declaraciones durante la entrevista y dijo que ya no quiere faltar a su trabajo y está convencida de que nada lo resuelve, no la encuentro, pero se dedica a trabajar para poner obtener dinero y seguir buscando a su hija.

“Le hice nota a Martinelli, a Varela ni en un pasaje aéreo me apoyaron y tengo que trabajar duro para pedir préstamos, hipotecamos mi casa, hace años faltaba al trabajo por la búsqueda de Mónica, habían quincenas que no cobraba nada, me pensionaron por invalidez, pero tuve que volver a trabajar porque estaba a punto de perder mi casa”, dijo García.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘El derecho no se puede usar para intimidar’. Ex procuradora Ana Matilde Gómez

La madre de Mónica indicó que le comentó al actual presidente de la República Laurentino Cortizo que le ayude con los gastos para volver a reconstruir la foto de su hija que cumple ya la mayoría de edad.

Por su parte, el el señor Castor tiene fe y dice que todo esto es es un proyecto de vida que Dios tiene en su agenda. “Hasta ahora no hemos desmayado, tenemos que sobrevivir, pagar deudas, tenemos hijos, otros problemas”.

La familia sigue pidiendo el apoyo a las personas para que se comuniquen con ellos si tienen alguna información.

“Si esta generación de familia no encuentra a Mónica estaremos preparando a la próxima generación para que algún día se sepa la verdad de lo que pasó”, señaló.

Agregó que durante la búsqueda sí se verificó la salida de algún menor del aeropuerto sin el permiso se sus padres y si fuera el caso, Mónica no necesariamente pudo haber salido por esta vía, las fronteras de Panamá son muy permeables, por lo que las leyes de nuestro país deben reformarse para que no se lleven a los hijos de nosotros.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Al momento de la necropsia descubren que niña fallecida por mordedura de serpiente era portadora de covid-19

La dama que en su momento fue procesada porque tuvo varias versiones del caso tiene libertad condicional. “No hemos tenido contacto con esa persona. Nunca la conocí, no tengo idea, no se su paradero, finalizó el señor Serrano.


Etiquetas: Mónica SerranoPanamá2020cumpleañosdesaparecida

Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad