El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha declarado una Alerta Roja en cinco provincias y una comarca de Panamá ante las intensas lluvias que afectan a gran parte del país.
La medida de emergencia, que rige desde las 11:00 p.m. del sábado 2 de noviembre de 2024, abarca a las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos y la comarca Ngäbe Buglé. Mientras tanto, el resto del territorio panameño se mantiene en Alerta Amarilla.
Según Sinaproc, el objetivo primordial de esta declaratoria es proteger la vida de la población en las áreas más afectadas, donde el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra ha aumentado considerablemente debido a las lluvias constantes y a la saturación del suelo.
Durante las últimas 24 horas se han reportado varios incidentes relacionados con el mal tiempo, especialmente en las zonas bajo Alerta Roja.
De acuerdo con los informes técnicos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), la combinación de varios sistemas atmosféricos, junto con la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical, podría causar acumulaciones significativas de lluvias en las próximas horas.
El IMHPA destaca que el 90% del suelo en el territorio panameño ya está saturado, siendo las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos y la comarca Ngäbe Buglé las que presentan los niveles más altos de saturación.
En Chiriquí y Bocas del Toro, también se espera que las lluvias se intensifiquen, lo que podría agravar la situación en áreas vulnerables a deslizamientos de tierra y crecidas de ríos y quebradas.
Ante esta situación, Sinaproc ha instado a la población a tomar precauciones, especialmente en aquellas zonas propensas a inundaciones y caída de árboles.
Para aquellos que necesiten reportar emergencias, Sinaproc recuerda que están habilitadas las líneas telefónicas 520-4429 y el número de emergencias 9-1-1.