Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Conformación de comisiones queda suspendida

    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

    • ¿Vas a sacar licencia? Conoce los costos y reglas vigentes en Panamá

  • Policiales
    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

    • Shakira se solidariza con Texas: donará ganancias de su show a víctimas de las inundaciones

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Teleférico al rescate: ‘Conoce las tres rutas que cambiarán la movilidad en San Miguelito

El Consejo de Gabinete, el 20 de agosto de 2024, le dio el visto bueno al teleférico que conectará Panamá y San Miguelito. Inspirado en el exitoso modelo de Medellín, Colombia, este proyecto será una concesión administrativa y ya se están adelantando estudios importantes para hacerlo realidad.
Publicado el: 14 de octubre del 2024, 06:15 PM
Por Richard Barrera Ortega
CORPRENSA
Teleférico al rescate: ‘Conoce las tres rutas que cambiarán la movilidad en San Miguelito
El Metrocable mejoraría la movilidad dentro del distrito de San Miguelito al estar conectado con las líneas 1 y 2 del Metro. Panamá sigue el modelo de Medellín, Colombia. Archivo


¡Atención San Miguelito! El futuro de la movilidad está por llegar con un proyecto que promete sacarte del tranque y llevarte por las alturas. El tan esperado teleférico de San Miguelito está a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos todos los detalles.

Tres rutas, un solo objetivo: movernos mejor

El Consejo de Gabinete, el 20 de agosto de 2024, le dio el visto bueno al teleférico que conectará Panamá y San Miguelito. Inspirado en el exitoso modelo de Medellín, Colombia, este proyecto será una concesión administrativa y ya se están adelantando estudios importantes para hacerlo realidad.

Con la resolución N.° 78-24 , el Metro de Panamá tiene luz verde para arrancar los estudios y seleccionar al concesionario que se encargará de construirlo. Lo que se viene es un cambio radical en cómo nos movemos por estas tierras. Imagínate, San Miguelito conectado con las líneas 1 y 2 del Metro, pero ahora desde las alturas.

¿Cómo vamos con los estudios?

Ya se está en plena faena para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) , y las empresas interesadas tienen hasta el 18 de octubre para presentar sus propuestas. Son 11 puntos en el distrito que estarían directamente impactados, dependiendo de por dónde decidan que pase el teleférico. Algunos de los puntos clave incluyen: Villa Guadalupe , Mano de Piedra , Cerro Batea , Torrijos Carter y otros.

El plan contempla tres rutas, todas con el mismo fin: sacar a San Miguelito del embotellamiento y mejorar la calidad de vida de millas. La ruta más larga tiene 11 estaciones, otra tiene 7 y la más corta 6. Cada una conecta diferentes puntos del distrito, buscando siempre la mejor forma de llegar a las zonas más pobladas y complicadas de acceder.

¿Por qué un teleférico?

San Miguelito tiene un gran problema de movilidad, sobre todo por su complicada geografía. Las líneas 1 y 2 del Metro no alcanzan a cubrir todo el distrito, y el sistema de MetroBus se queda corto en las áreas de mayor necesidad. Aquí es donde entra el teleférico, que puede transportar hasta 4 mil personas en hora pico, ¡y se espera que esa cifra crezca a más de 6 mil para 2040!

El sistema no solo beneficiaría a los residentes de San Miguelito, sino que también se conectaría con áreas como Parque Lefevre y otras zonas claves, brindando una nueva opción de transporte rápido, seguro y eficiente a millas de personas.

¿Qué pasa en América Latina?

Panamá no es el primero en pensar en teleféricos como solución de transporte. En Medellín , el sistema Metrocable ya ha transformado la vida de sus habitantes al conectar zonas montañosas con el sistema de transporte masivo. En Bolivia , Mi Teleférico es el más extenso del mundo, uniendo La Paz con El Alto. Y en México , el Mexicable hace lo mismo, conectando comunidades de difícil acceso con el transporte público.

Así que, San Miguelito, prepárate porque el cambio viene desde las alturas. Este proyecto promete mejorar nuestra calidad de vida y darnos una opción más rápida y moderna para movernos. ¿Estás listo para el futuro?

Con información de prensa.com

Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad