Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

    • ¿Vas a sacar licencia? Conoce los costos y reglas vigentes en Panamá

    • No al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida

  • Policiales
    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

    • Shakira se solidariza con Texas: donará ganancias de su show a víctimas de las inundaciones

    • Charlie Zaa envuelto en investigación

    • Tres rutas latinoamericanas compiten por entrar al Patrimonio Mundial

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

¡Todos a la acción! Arranca la planificación del segundo simulacro nacional de evacuación

Con la meta de evacuar al 2.5% de la población, Sinaproc y GIRD lideran la organización del simulacro más grande del país
Publicado el: 19 de enero del 2025, 01:45 PM
Por Carlos Ávila Rivas
CORPRENSA
¡Todos a la acción! Arranca la planificación del segundo simulacro nacional de evacuación
Omar Smith, director de Sinaproc, y Blanca Gómez, del GIRD, presentan el cronograma del Segundo Simulacro Nacional de Evacuación.


La carrera contra el tiempo ha comenzado. Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD) presentaron esta semana el cronograma para el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, programado para el lunes 13 de octubre de 2025.

Con la ambiciosa meta de evacuar al 2,5% de la población en distintas instalaciones del país, este evento se perfila como el más grande de su tipo. Según Omar Smith, director del Sinaproc, la planificación se arrancó desde enero y se extenderá hasta julio, buscando superar los logros del año pasado, cuando más de 116 mil personas participaron en el primer simulacro nacional.

Preparados para lo impredecible

“El simulacro de octubre de 2024 fue clave para enfrentar las inundaciones de noviembre. Pudimos ver una gran sensibilización en las áreas afectadas, y ahora queremos replicar y mejorar esa experiencia”, explicó Smith. Además, destacó que este año se integrarán 30 entidades más al ejercicio y que se trabajará en involucrar a comunidades enteras para que aprendan a evacuar desde sus hogares.

Por su parte, Blanca Gómez, asesora técnica de GIRD, subrayó la importancia de que las empresas privadas se unan al esfuerzo. “El año pasado, 104 instituciones participaron, y esperamos que más actores del sector privado colaboren este año”, afirmó.

Capacitación y acción

Entre las actividades previas al simulacro, se encuentran talleres en los Centros de Operaciones de Emergencias, la capacitación de brigadas y la revisión exhaustiva de los aviones de evacuación. Todo este esfuerzo está diseñado para asegurar que, cuando llegue el momento, las personas sepan exactamente qué hacer y cómo actuar.

El simulacro del año pasado logró evacuar a 116 mil 418 personas de 477 instalaciones. Un dato interesante es que el 62% de los evacuados fueron menores de edad, resaltando la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la prevención de desastres.

“Este no es solo un simulacro, es un ensayo de vida para todos nosotros”, concluyó Smith.

Etiquetas: Simulacro de evacuaciónPanamá 2025Sinaprocemergencias nacionalesgestión de riesgossimulacro nacionalinundaciones en Panamáprevención de desastres
Contenido Patrocinado

Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad