Los países hermanos Costa Rica y Colombia enfrentan en este momento con un repunte de casos de la covid-19 que mantiene al máximo nivel la capacidad instalada del sistema de salud de esos países.
Panamá en diciembre y principios de enero enfrentó igual situación que puso en alerta la capacidad hospitalaria, donde se colocaron Hospital campaña en caso de que los casos aumentarán mucho más.
El infectólogo Xavier Saez Llorens, manifestó que el repunte que se da en algunos países hermanos es contra la población joven.
El doctor indicó que quizás en Panamá el 40% de la población ya le dio el virus lo que significa una inmunidad colectiva por eso no hay tantos casos, además las personas están cumpliendo con las medidas biosanitarias. “En la medida que se abran discotecas, conciertos, eventos deportivos, la presencialidad en las escuelas, etc., es posible que podamos tener un repunte de casos de la covid-19″, aseveró el médico.

Expresó que después de que el país logre superar esta pandemia, es importante que tengan presente invertir dinero para la ciencia y la tecnología, pues el presupuesto que tiene Senacyt y el Instituto Conmemorativo Gorgas son raquíticos. “El trabajo que ambas entidades hacen es espectacular, trabajando a distiempo y con herramientas de no mucho dinero para tratar de aportar, pero hace falta mucho presupuesto en ciencia para hacer más”, manifestó el galeno.
LEA TAMBIÉN: Solicitud de extradición de ‘Chichi’ De Obarrio, aún no llega a las manos de la Canciller
“Esperemos que este sea un legado post pandémico, donde es la única forma de ser dependiente y no depender de países industrializados que nos brindan el conocimiento y nos trasfieren la información”, aseguró.