El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aclaró que no ha propuesto suspender el pago de la próxima partida del Décimo Tercer Mes, ni revisar integralmente el Código de Trabajo vigente en Panamá.
A través de un comunicado, la entidad manifestó que no se ha propuesto “revisar integralmente el Código de Trabajo Vigente en la República de Panamá, ni suspender el pago de la próxima partida el XIII mes”, del mes de agosto.
MIRA TAMBIÉN : El representante Carlos Pérez Herrera da positivo en covid-19. Está hospitalizado
Esto se dio luego que en redes sociales surgiera una ‘bola’ que el Gobierno propuso no pagar la partida del Décimo correspondiente a los meses de agosto y diciembre, lo que generó el cuestionamiento entre varios panameños.
El Mitradel aclaró que se presentó a los miembros de la Mesa Tripartita por la Economía y el Desarrollo Laboral, una solicitud de opinión, no vinculante, que no fue respondida por ningún sector.
Todos los trabajadores tienen derecho al décimo tercer mes, sin embargo, si un trabajador está suspendido desde abril hasta agosto no va a generar ninguna prestación laboral que le dé el beneficio del décimo tercer mes. “Sí tienen derecho, pero su cálculo va a ser cero”, dice el Mitradel.
LEA TAMBIÉN : Concurso Soluciones para el Futuro de estudiantes de ocho países de la región
(3/3) Panamá ha sido reconocido internacionalmente por implementar iniciativas de diálogo tripartito para lograr propuestas de progreso y paz social. #UnPanamáMejor
— Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (@MitradelPma) June 22, 2020