El Tribunal Electoral (TE) informó, que hasta las 4:00 p.m. del 16 de mayo, se habían recolectado un total de 16 mil 11 firmas en el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde capitalino, José Luis Fábrega.
Esta cantidad de firmas equivale a poco más del 8 % de la cantidad requerida.
Esta cifra sobre cómo avanza el proceso de revocatoria de mandato contra el alcalde Fábrega, es actualizada por el Tribunal Electoral cada lunes en su boletín electoral.
El TE ha habilitado cuatro mecanismos para recoger las firmas. Uno de ellos es a través de todas las oficinas de la entidad del área metropolitana del país, en donde el ciudadano puede acudir y estampar su firma.
Los ciudadanos pueden acudir a los dispositivos móviles que tienen la aplicación con validación biométrica facial, los 40 quioscos multiservicios ubicados en distintos puntos del país y los centros de atención para estampar su firma.
En 120 días se debe recolectar el 30% del padrón electoral del distrito de Panamá para respaldar la solicitud de revocatoria de mandato al alcalde, de acuerdo con lo establecido en el TE, a partir del miércoles 20 de abril del presente año.
El abogado Roberto Ruiz Díaz, solicitante de la revocatoria, recientemente interpuso una denuncia ante la Fiscalía General Electoral por supuestas irregularidades en el conteo de firmas por parte del Tribunal Electoral.
Ruiz Díaz manifestó que una vez inició el proceso de recolección, se dieron una serie de situaciones, entre ellas, el hecho de que el mismo 20 de abril de 2022 se cayera el sistema de informática del Tribunal Electoral, debido al alto tráfico de ciudadanos haciendo uso de su derecho a firmar la revocatoria de mandato.
“Desde el pasado 29 de abril observamos las diferencias que se estaban dando. En un espacio de dos horas, la información que daban los boletines tenían 30 y hasta 40 firmas menos de lo que realmente se estaban reflejando a la persona que firmaba”, denunció.
LEA TAMBIÉN: Hay una creciente rebeldía ciudadana
Sostuvo que como proponente de la revocatoria de mandato tampoco tiene ni respaldo, ni información en ninguna de las formas de cuántas firmas realmente están recogiendo.
“Quedamos a merced del Tribunal Electoral, que considero que está faltando a su responsabilidad ciudadana de darle garantía al pueblo, de que efectivamente ellos van a garantizar un proceso electoral limpio en el 2024″, afirmó el abogado.
Compartimos actualización de cifras hasta las 4:00 p.m. del día de hoy 16 de mayo del 2022.
— Tribunal Electoral (@tepanama) May 16, 2022
📝 Total de firmas de revocatoria de mandato. #tribunalcontigo✅ pic.twitter.com/9rQe4nQunW