La Universidad de Panamá (UP) se ha posicionado como la institución de educación superior con el mayor número de citas académicas en los últimos ocho años, según la prestigiosa base de datos Scopus. De las 38 universidades en el país, la UP destaca por el impacto y la relevancia de sus investigaciones.
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, señaló que desde 2016 la institución ha experimentado un aumento constante en las citas de sus trabajos de investigación. Una cita se refiere a la mención de un artículo o estudio por otro autor en una nueva publicación, lo cual es una medida clave del impacto de la investigación científica.
De acuerdo con Scopus, la Universidad de Panamá ha mantenido, desde el 2016, un aumento progresivo en las citas de los trabajos de investigación publicados en esta base de datos.
— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) June 10, 2025
Nos posicionamos como la institución con el mayor número de citas durante los últimos 8 años. pic.twitter.com/xA24IgiyNv
Flores Castro añadió que el indicador de citas de Scopus es una herramienta que mide el impacto académico de publicaciones, autores o instituciones dentro de esta plataforma, que es una de las mayores bases de datos de resúmenes y citas de literatura científica. Este logro refleja el esfuerzo continuo de la Universidad de Panamá por consolidarse como una institución investigadora de primer nivel.
El rector subrayó que este éxito es un incentivo para seguir invirtiendo en ciencia, innovación y formación académica, elementos fundamentales para el desarrollo sostenible del país.