Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’

    • ¡Fonda VS Fonda! Mañana se vive la gran final en La Chorrera

    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

  • Policiales
    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

  • Deportivas
    • Panamá aprieta la tabla con su primera victoria en el torneo COCABA Femenino 2025

    • ¡Otro Kluivert en la élite! Ruben ficha por el Lyon hasta 2030

    • ¡Récord al rojo vivo! Harper alcanza los 350 jonrones y es el más joven en lograrlo

    • ¡El fútbol panameño pisa fuerte! Panamá adelanta a gigantes en el ranking Concacaf

    • En la Boca del Lobo: Rashford ya es culé, pero… ¿de verdad encaja en el plan de Flick?

  • Farándula
    • Mundo
      • Salud
        X
        • ePaper
        • Blogs
        • Nacionales
        • Policiales
        • Deportivas
        • Farándula
        • Mundo
        • Salud
        • Curiosidades
        Nacionales

        Doctora Rodríguez busca ser diputada por San Miguelito y se enfrentó a El Preguntón

        Ella es Odontopediatra y pertenece a la coalición Vamos
        Publicado el: 03 de octubre del 2022, 10:54 PM
        Por Jairo Cornejo
        CORPRENSA
        Doctora  Rodríguez busca ser diputada por San Miguelito y se enfrentó a El Preguntón
        Estudios de Maestría en Administración de Negocios, con énfasis en Mercadeo. Estudios en Alta Gerencia y Docencia Superior. Actualmente está por culminar estudios de Derecho y Ciencias Política


        Gran parte de su vida la he dedicado al servicio desde varios ámbitos y ahora aspira hacerlo desde la Asamblea Nacional. Hablamos de la doctora Yarelis Rodríguez.

        Pertenece a la Coalición Vamos de Juan Diego Vásquez y se enfrentó a “El Preguntón”.

        ¿Por qué quiere ser diputada?

        “Quiero ser diputada porque es en la Asamblea Nacional donde se pueden crear, modificar, derogar leyes que rigen e impactan directamente a nuestra sociedad y desde la curul se puede fiscalizar el desarrollo integral del Estado de forma democrática. Estoy en la capacidad de cumplir el rol de diputada de la Nación, tengo el compromiso y la voluntad necesaria para servir de forma proactiva a mi país Panamá”.

        ¿Cree en la reelección?

        “Considero que Panamá es un país demócrata, por consiguiente debería ser el pueblo quien decida si un servidor público puede ser o no reelegido de acuerdo a su rendimiento laboral. Sin embargo, lastimosamente en nuestro país algunos políticos insisten en la mala práctica del clientelismo, lo cual afecta negativamente la transparencia que debe reinar en los procesos electorales (traduciéndose en la compra de la voluntad al momento de emitir el voto). Esto trae como consecuencia que políticos queden enraizados por años en los cargos, no por lo loable que haya podido ser su actuación, sino por el derroche financiero que involucran estas acciones”.

        ¿Cuál es su propuesta concreta para San Miguelito?

        “El delito de mayor incidencia en San Miguelito es la violencia doméstica, lo que constituye una agresión constante al derecho a la vida libre, a la integridad física, psíquica, moral y sexual de la persona humana y de su dignidad y seguridad. En este sentido, una de mis propuestas es crear leyes que vayan dirigidas a la prevención de la violencia en el ámbito familiar, promoviendo la sana convivencia, fortaleciendo la comunicación con tolerancia de ideas, así como también el uso de la mediación como estrategia altenativa para la resolución de conflictos, entre otros”

        ¿Juan Diego Vásquez defínalo en una palabra?

        “Valiente”.

        ¿Hay diputados de San Miguelito que no viven ahí, usted sí vive en el circuito?

        “Soy residente de San Miguelito, vivo en el corregimiento José Domingo Espinar”.

        ¿Usted cree que en el 2024 la gente va a votar por políticos inexpertos?

        “Para trabajar por el país no se necesita ser experto, se necesita ganas, compromiso y deseos de servicio. Considero que la ciudadanía en el 2024 va a elegir candidatos independientes, que tengan voluntad de hacer una buena política, con ideales y principios claros”.

        ¿Por qué no se unió a Lombana, si también dice ser independiente?

        “Realmente no me uno a un equipo de trabajo por ser solo independiente. Antes de tomar la decisión de a quién voy a apoyar valoro el liderazgo, valentía, inteligencia, humildad, tenacidad, independencia política que puedan demostrar nuestros próximos gobernantes. Me uní a la Coalición Vamos por varias razones: el liderazgo que demuestran los diputados encargados, por el trabajo extraordinario que han demostrado en la Asamblea Nacional, porque hay muchísimos jóvenes inteligentes, capaces y con muchas ganas de querer hacer la diferencia por Panamá”.

        ¿Por qué en ‘Vamos’; hay pocas mujeres y casi no hay candidatos en comarcas y áreas rurales?

        “Es importante mencionar que históricamente a las mujeres se nos ha hecho muy difícil la participación en puestos de elección popular, sin embargo si hacemos un simple análisis te podría comentar que actualmente en la Coalición Vamos el 24% de los precandidatos (as) somos mujeres, y de seguro aumentará cuando se defina quiénes serán los candidatos (as) ya que en los puestos de suplencia a diputados (as) se debe respetar la paridad. La convocatoria para participar como los precandidatos en la Coalición Vamos fueron públicos a nivel nacional y hubo muchos ciudadanos que aspiran a diferentes cargos. La elección de los precandidatos se realizó en base al análisis de las hojas de vida, de entrevistas y una serie de requisitos con un gran equipo de trabajo evaluador objetivo, para tener a los mejores representantes de la sociedad”.

        ¿Cuándo pide una firma qué le piden, qué le dicen?

        “Al pedir la firma a los vecinos de San Miguelito nos encontramos que la mayoría apoyan nuestra precandidatura porque dicen que quieren un cambio para Panamá y sienten que los independientes verdaderos podemos hacer esa diferencia. Pero también nos hemos encontrado con personas que no quieren firmar porque tienen miedo a que los despidan, ya que trabajan en el gobierno o temen perder algún beneficio como becas. Existe otro grupo, que ha sido la minoría, que descaradamente te preguntan ¿qué me das a cambio? o por aquí paso XX y estaba dando $5.00 por la firma. Ante estas respuestas, nos toca tomarnos el tiempo necesario para hablar con las personas y lograr que en tiendan que eso que reciben a cambio por una firma no les resuelve los problemas que los aquejan, que esos precandidatos inescrupulosos que se prestan para comprar el apoyo, así mismo actuarán desde los cargos, con engaños y falta de valores para beneficio propio”.

        ¿Usted es Odontopediatra, le parece justo que tengamos un país con dos sistemas de salud, Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud?

        “Panamá cuenta con un sistema de salud segmentado en dos grandes organizaciones: el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, ambas con coberturas de servicios a la población. Según nuestra Constitución Política, el artículo 109 establece que “Es función esencial del Estado velar por la salud de la población de la República. El individuo, como parte de la comunidad, tiene derecho a la promoción, protección, conservación, restitución y rehabilitación de la salud y la obligación de conservarla, entendida ésta como el completo bienestar físico, mental y social”. Así mismo ordena en el Artículo 115 la integración orgánica y funcional de los sectores gubernamentales de salud, incluyendo sus instituciones autónomas y semiautónomas. Las ventajas que brinda un sistema integrado de salud es que se podrían desarrollar estrategias para el acceso y cobertura universal a la salud, pero debe ser con servicios de calidad coherentes con las realidades de la población, las capacidades del sistema y con el contexto nacional. Una extensa red de instalaciones de salud que brinde servicios de promoción, prevención, diagnósticos, tratamientos y que integre los programas necesarios para satisfacerla mayor parte de las necesidades de salud de la población panameña”.

        Etiquetas: PanamáSan Miguelito
        Contenido Patrocinado

        venta de terreno ubicado en bique, arraijan
        $305,000
        alquiler de galera llano bonito - juan díaz
        $4,270
        local comercial en centro comercial costa sur
        $355,946
        venta de casa de playa en coronado, chame
        $625,000
        Ofertas exclusivas de buscafacil.com

        LAS MÁS LEÍDAS

          1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
          2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
          3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
          4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
          5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

        Lotería

        Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
        Primer Premio
        9447
        Letras
        CBAB
        Serie 9Folio 8
        26301725
        Sorteos Anteriores




        Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


        • Corporativo Corprensa
        • La Prensa
        • Mi Diario
        • Ellas
        • Martes Financiero
        • Revista K
        • Content Studio
        • Tus Tiquetes
        • Programa Educativo
        • Busca Fácil
        • Club de Suscriptores de La Prensa
        • A la Mesa
        • f5pa
        • Metro por Metro
        • Impresa Plus
        • Asistente Financiero
        Iniciar Sesión
        Registro
        ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad