El diputado por la libre postulación Augusto “Tuto” Palacios, miembro de la bancada VAMOS, alzó su voz con fuerza este lunes durante las negociaciones para definir la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional. En declaraciones ofrecidas a medios, reivindicó la legitimidad y madurez política de su bancada, asegurando que están dispuestos a presidir el Legislativo, pese a las dudas sembradas sobre su capacidad de diálogo.
“Se decía que esta bancada no tenía la voluntad de sentarse a escuchar. Hoy demostramos madurez política: estamos sentados, dialogando con distintas bancadas y presentando nuestros principios no negociables con miras a formar parte —y por qué no presidir— la Junta Directiva”, afirmó Palacios desde un hotel donde se realizan las conversaciones clave.
La bancada independiente mantiene conversaciones con otros partidos, en particular con el Panameñista y Cambio Democrático, en busca de respaldo. En las negociaciones también participa el grupo de diputados que se autodenomina Seguimos, conformado por tres diputados del Movimiento Otro Camino (MOCA) y el independiente Betserai Richards. No se descarta que también se sume la bancada mixta.
“Hemos presentado nuestras opciones sobre la mesa, como bancada, y estamos a la espera de que hoy sea un día clave para tomar una decisión”, expresó Palacios, al tiempo que dejó claro que no respaldarán a la candidata del oficialismo, Shirley Castañedas, para la presidencia del Legislativo.
El diputado destacó que VAMOS es la bancada más numerosa entre los independientes, con resultados “palpables”, y subrayó que no comparten la propuesta impulsada por el Ejecutivo. En ese sentido, reiteró la necesidad de defender la independencia del primer órgano del Estado:
“La Asamblea es Asamblea. No es Ejecutivo ni Judicial. Tiene su propio reglamento interno y debe actuar como tal. El país exige transparencia.”
Palacios también abordó temas clave como la eliminación de las “botellas” y planillas abultadas, la necesidad de una reforma al reglamento interno y el fortalecimiento de la carrera legislativa.
Respecto a su posible aspiración a presidir el Legislativo, no descartó la posibilidad:
“Sí, está dentro de las opciones. Tenemos la facultad y el deber, y sobre todo, la legitimidad de aspirar a ser cabeza de este grupo opositor si así lo demanda el país.”
Finalmente, hizo un llamado a evitar injerencias del Ejecutivo:
“Aquí no se trata de recibir llamadas. Se trata de garantizar la independencia de la Asamblea.”