Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

    • ¿Intervención o soberanía? Un debate sobre el futuro de Panamá frente a la influencia de Estados Unidos

    • ¿Fiestas con nuestros impuestos? Basta ya

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Productores de arroz enfrentan al MIDA y rechazan importación masiva en plena cosecha

    • Caja de Ahorros llama a capítulo a los maestros morosos

    • Barrios con cocodrilos: te contamos dónde ya pusieron las advertencias

    • Mulino firma ley que endurece penas por delitos sexuales en Panamá

    • Nombran a tres nuevos miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá

  • Policiales
    • ¡La condenan! Pero su familia dice que 13 años no bastan

    • ¡A los 50 y todavía en la jugada! Aprehenden a doñita por vender harina y no para hojaldres en Tocumen

    • Le cayó el 3 doritos después : Vecina pidió bajar la música y él le respondió a golpes en Pacora frente a su pareja

    • ¡Con el plasma ajeno! Pillan casas llenas de TVs robados en Panamá Este

    • Cae en Cerro Batea sospechoso de asaltar a taxista con arma de fuego

  • Deportivas
    • Como de película de terror: celebraba su victoria y casi muere electrocutado

    • Wander Franco se libra de la cárcel pese a condena por abuso de menor

    • ¡Dos bombazos y nuevo récord! Juan Soto hace historia en Citi Field

    • Panamá firma fase perfecta y ahora enfrenta a su viejo verdugo: Honduras

    • ¿Será Khaman Maluach el nuevo Mutombo? La NBA ya tiene otro gigante africano

  • Farándula
    • ¡Viene el Panamá Pride 2025! La comunidad LGBTIQ+ también celebra a la familia

    • Venus Tejada: ‘Ser mujer trans, no es ser Gay. Desde pequeña me sentí mujer’

    • Anna Wintour dejará su puesto como editora en jefe de Vogue EE.UU. tras casi 40 años

    • ¿Igualito que su papá? Estreno de serie de Chespirito revive polémica amorosa de su hijo

    • ¡En la dulce espera! Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian la llegada de su primer bebé

  • Mundo
    • Gabriel Boric ejerce permiso parental tras el nacimiento de su hija

    • Trump hará segunda visita de Estado al Reino Unido por invitación del rey Carlos III

    • Ejecutan a Richard Jordan, el preso que más tiempo pasó en el corredor de la muerte en Misisipi

    • Influencer fitness y su socio son asesinados por el exesposo de ella en un centro comercial

    • Rusia permite vuelos a Israel y Catar y mantiene el veto a Irán, Irak y Jordania

  • Salud
    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

    • ¡Cuidado! Virus de manos, pies y boca se propaga más rápido

    • Swingers: así es el mundo secreto de las parejas que comparten amor... y cama

    • Ayuno intermitente: consejos clave para no dañar tu salud, según experto

    • Redes sociales y vanidad: la nueva adicción que devora a la juventud panameña

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Varela se desahoga. A dos años de su salida del poder, el expresidente habla de todo un poco

Cuenta en Radio Panamá si los gringos le quitaron la visa o no
Publicado el: 02 de julio del 2021, 03:55 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Varela se desahoga. A dos años de su salida del poder, el expresidente habla de todo un poco
Corprensa /Pastor Morales /30/septiembre /2020 Juan Carlos Varela, rinde ampliación de Indagatoria. Avesa


Luego de dos años de haber dejado el cargo, el expresidente Juan Carlos Varela ofreció su primera entrevistas, en la que se refirió a temas del acontecer nacional, críticas a su gobierno y el manejo que tuvo con muchos asuntos que hoy son escrutados por los ciudadanos, así como por sus adversarios políticos.

En declaraciones a Radio Panamá, brindadas la mañana de este viernes 2 de julio, el exmandatario habló de la Ciudad Hospitalaria, el Cuarto Puente y Línea 3 de Metro, el contrato a Panamá Ports, Caso Meco, los ‘Varelaleaks’, relaciones diplomáticas con China, las investigaciones que enfrenta por las donaciones que recibió de Odebrecht, entre otros temas.

Varela explicó que decidió mantenerse al margen de la palestra por respeto al actual mandatario Laurentino Cortizo y su administración. Paso seguido comentó que siente que hay un irrespeto de la clase política a los ciudadanos en el manejo de los recursos.

Puso como ejemplo el caso de la Asamblea Nacional, que durante la pandemia, y pese a la situación económica de muchos ciudadanos, no hizo ningún recorte presupuestario.

Puso como ejemplo que a él sus amigos y copartidarios le siguen criticando que en cinco años de gestión solo destinó $25 millones en publicidad, y no los $250 millones que van en la actualidad.

Sobre muchas de las críticas que se le hacen desde la actual administración por la condición económica en que dejó el país, expuso que él recibió el país en un condición muy distinta a como se la dejó al presidente Cortizo que, incluso, en su discurso a la Nación de este 1 de julio, se refirió a muchas de las obras (80%) que su administración dejó licitadas de la manera más transparente y listas para iniciar.

RICARDO-ITURRIAGA.Varela se desahoga. A dos años de su salida del poder, el expresidente habla de todo un pocoProyecto original del cuarto puente sobre el Canal.

¿Y el cuarto puente?

El expresidente lamentó que Cortizo no hiciera mención en su discurso del Cuarto Puente y la Línea 3 del Metro, la obra de infraestructura más importante y la que más empleos generaría en esta coyuntura de pandemia. Habló del riesgo que prevén los cambios que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) le ha hecho a este proyecto, el que fue estudiado por 10 años y que tenía el aval de la ACP. Por ello pidió que el debate sea meramente técnico.

Sobre las críticas de que no tenía financiamiento, y de allí su modificación, alegó que es un asunto subsanable, pero de ninguna manera se puede poner en riesgo el bienestar de los residentes de Panamá Oeste, la creación de empleos y el desarrollo de las áreas de playas.

En cuanto a la responsabilidad que se le endilga por la paralización de la Ciudad Hospitalaria, recordó que esa y otras obras que estuvieron y siguen en conflicto tenían el denominador común que fueron licitadas entre 2009 y 2014. En el caso del complejo hospitalario, recordó que hay una investigación por $70 millones que corresponden a esa obra que estaban en una cuenta en Suiza, monto que equivale a la construcción del hospital Luis “Chicho” Fábrega, en Santiago.

En ese sentido hace hincapié en que el discurso político que tenían los que ahora gobiernan ha cambiado, y la prueba de que en su administración no hubo manejos irregulares es que ninguno de sus ministros está siendo investigado por actos de corrupción. “Si se hubiera dado algún problema con las finanzas públicas, presentarían la denuncia”, alegó.

Empresas corruptas

Ante el cuestionamiento de empresas vinculadas a actos de corrupción que recibieron un trato “preferencial”, dijo que en casos como MECO o Odebrecht siempre se actuó en defensa de la protección de los miles de empleos que generaban, así como la conclusión de las obras. “Para mí, defender los miles de empleos y las obras fue la prioridad”.

Lo mismo comentó sobre el caso Waked y la inclusión de sus empresas en la Lista Clinton por parte de Estados Unidos. Consideró injusto que se le endilgara la capacidad de incluir a este conglomerado empresarial en esa lista y que el manejo en ese caso fue velar por los miles de empleos, que en otras condiciones se hubieran perdido.

Imputado por Odebrecht

En la entrevista de casi una hora con el medio radial, Juan Carlos Varela también fue consultado sobre el proceso judicial que se le sigue en la trama Odebrecht. Expuso que la investigación no abarca su periodo de Gobierno ni el manejo que hicieron él ni sus ministros, sino los donativos que recibió para la campaña política. “Allí no ocurrió que aparecieron dineros en cuentas en Suiza o Andorra”, se justificó, aunque evitó “polemizar” con el actual presidente de su colectivo, José Blandón, quien ha dicho que a la cuentas del partido no entraron esas “donaciones”.

CORPRENSAVarela se desahoga. A dos años de su salida del poder, el expresidente habla de todo un pocoEn su primera visita oficial a China.

Sobre los rumores del retiro de su visa a Estados Unidos por haber establecido relaciones diplomáticas con China, negó que eso fuera cierto y validó el acuerdo alcanzado con el gigante asiático, resultados que consideró muy palpables hoy en día con las exportaciones que se han abierto, así como las inversiones que el país recibe.

Agregó que mantiene contacto continuo con altos funcionarios estadounidenses, con los que colaboró durante su administración.

Minería y puertos

El exmandatario también se refirió a polémicos temas actuales como el desarrollo minero y el contrato con Panama Ports Company (PPC). En el primer caso, manifestó su desacuerdo con la adjudicación de 25 mil hectáreas para desarrollar minería, cuando todavía no se ha resuelto el limbo jurídico con Minera Panamá. “Estoy a favor de una moratoria y que se renegocie el 2% de regalía que la minera le da al país”, expuso.

Sobre PPC, consideró que esa empresa ha atentado contra el desarrollo del país, y reconoció que en su administración no actuó de forma responsable y que la actitud del Estado en ese momento tampoco fue la correcta. Dijo que le preocupa mucho que la empresa “contrate” políticos y abogados para atacar en defensa de sus intereses.

Etiquetas: Juan Carlos Varelarompe silencioRadio Panamáentrevista
Contenido Patrocinado

3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
MASTERCLASS ¿Cómo empezar a dominar tus finanzas?
2025-06-25
Líder AAA - Edición resultados extraordinarios
2025-06-24
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Más de 10 mil panameños participan en caminata
    2Llegó más muerto que vivo: Joven ‘guapo’ llega a hospital con el estómago lleno de balas y le da la llave de su carro a la doctora
    3¿Qué pasó con la ‘Bing Bong’?: Yailín fue a Italia y el público la dejó en visto
    4Tercera guerra mundial: Liza Hernández revienta contra Euana: ‘Cualquier loquito por la calle quiere ser famoso’. La acusan de comerse al ex de Jacky Guzmán y dejar el panty
    5¡IFARHU reparte chen chen! HOY martes 24 sigue el pago de becas y PASE-U

Lotería

Sorteo Miercolito del 25 de junio del 2025
Primer Premio
5212
Letras
BBAD
Serie 1Folio 10
65037561
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad