Los extranjeros de nacionalidad venezolana que requieran ingresar al país, deberán solicitar “visa estampada” ante la Oficina Consular de Panamá en el país en que se encuentren, esto quedó detallado en la promulgación en Gaceta Oficial del Decreto Ejecutivo N° 77 del 24 de agosto de 2022 “Que adopta medidas en relación con el ingreso de ciudadanos venezolanos a la República de Panamá y dicta otras disposiciones”.
Detalla la normativa que quedan exceptuados de lo dispuesto en el presente Decreto Ejecutivo, los extranjeros de nacionalidad venezolana que posean visa o residencia vigente, debidamente expedida por algunos de los países comprendidos en el artículo 1 del Decreto Ejecutivo No. 521 de 6 de agosto de 2018.
Además, todas aquellas solicitudes que se encuentren en proceso a la fecha de promulgación de este Decreto Ejecutivo, serán atendidas de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 612 de 22 de octubre de 2018, hasta concluir con su respectivo trámite Artículo 4.
Este Decreto Ejecutivo deroga el Decreto Ejecutivo No. 612 de 22 de octubre de 2018. Artículo 5 y empezó a regir a partir de su promulgación.
Ante esto, Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA), manifestó que en estos momentos muchos venezolanos no verán con interés estos tipos de cambios, porque Panamá, para muchos de ellos, no es un punto estratégico para quedarse o vivir, ya que Estados Unidos abrió las puertas con las fronteras con México.
El pasaporte de Panamá cuenta con 102 medidas de seguridad que incluye tecnología de biometría, un chip en la portada del documento, relieve táctil e imagen tridimensional.
El Administrador General de la Autoridad de Pasaportes de Panamá (APAP), Omar Ahumada, aseguró que con las medidas de seguridad es imposible una falsificación del documento.
LEA TAMBIÉN: Panamá establecerá obligatoriedad de tamizajes neonatales
Según Ahumada, las posiciones de los ranking de los pasaportes, en muchos de las casos, son por temas de visados que aplican los países por reciprocidad, porque Panamá solicita un visado para ingresar al país.
Indicó que la emisión de pasaportes ha aumentado considerablemente lo que es positivo para el país, por ello la entidad se mantiene trabajando para agilizar los trámites y reforzar las medidas de seguridad del pasaporte, para que los panameños puedan entrar a más países sin necesidad de visa.