Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • CSS suelta el billete: Jubilados cobrarán nuevamente el 21 de julio

    • Nada de agua, ni tuberías: Sector 4 de Arraiján vive en el abandono

    • ¿Tienes un buen proyecto? Senacyt abre convocatorias para fortalecer centros de investigación y pensamiento en Panamá

    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

  • Policiales
    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

  • Mundo
    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

¿Y los pacientes qué? Licitación del nuevo Oncológico suspendida otra vez por reclamos de empresas

El proyecto enfrenta dificultades debido a la falta de información adecuada y las restricciones patrimoniales del Camino de Cruces, según las empresas interesadas en la primera fase del proyecto, que tiene un costo de $72 millones.
Publicado el: 25 de junio del 2024, 09:30 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
¿Y los pacientes qué? Licitación del nuevo Oncológico suspendida otra vez por reclamos de empresas
Las actuales instalaciones del Instituto Oncológico se han quedado pequeñas para la cantidad de pacientes. Isaac Ortega


El proyecto para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION) en Panamá enfrenta serias dificultades debido a la falta de información adecuada y las restricciones patrimoniales del Camino de Cruces. Estas complicaciones han sido señaladas por las empresas interesadas en la primera fase del proyecto, valorado en $72 millones.

La licitación para los “estudios previos, diseños arquitectónicos, especificaciones técnicas, desarrollo de planos y construcción de la fase 1 del nuevo ION” fue suspendida por segunda ocasión por la Dirección General de Contrataciones Públicas, luego de admitir dos acciones de reclamo presentadas contra el acto público liderado por el Ministerio de Salud (Minsa).

Las empresas Acciona Construcción, S.A., y Mallol & Mallol Arquitectos han solicitado correcciones al pliego de cargos de este acto público, cuya fecha de presentación de propuestas era el 25 de junio.

Reclamos de Acciona Construcción, S.A.

Acciona Construcción, S.A., responsable de la construcción del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, indicó en su acción de reclamo que la información publicada en el pliego de cargos era insuficiente para preparar un proyecto de esta magnitud. Además, señaló que el cuadro de ponderación realizado por el Minsa no ofrecía una real ponderación, ya que los requisitos otorgaban puntaje solo con la presentación de los mismos, utilizando una metodología de licitación pública (cumple o no cumple).

Otro punto crítico es que el Minsa fijó un plazo menor a 30 días calendario para preparar una oferta adecuada, lo cual es insuficiente para un proyecto tan importante. La empresa también cuestionó cómo se determinó el precio de referencia de la primera fase, estimado en alrededor de $70 millones, y la necesidad de conocer el valor total del proyecto para elaborar un diseño acorde.

Reclamos de Mallol & Mallol Arquitectos

Por su parte, Mallol & Mallol Arquitectos resaltó un problema específico del lote donde se ubicará el proyecto: el acceso al lote solo es posible a través de puentes que deben salvar el Camino de Cruces, un elemento patrimonial protegido. Esto complica significativamente la accesibilidad tanto para el tráfico de construcción como para el tráfico hospitalario futuro, y plantea un desafío en cuanto a la protección patrimonial y la compatibilidad de usos.

La firma también señaló que el listado de equipamiento médico y no médico publicado por el Minsa es incompleto, lo que dificulta la preparación de una propuesta adecuada.

Te puede interesar:
Fallece actor de Piratas del Caribe luego de ser atacado por un tiburón

Reacciones y Futuro del Proyecto

El proyecto del nuevo ION ha sido una necesidad planteada desde 2007, pero 17 años después, aún no se ha concretado. Los pacientes y familiares no se quejan de la atención médica, sino de la incapacidad de los gobiernos para solucionar este problema.

Este proyecto ahora queda en manos de la administración de José Raúl Mulino, quien se ha comprometido a seguir adelante con el proceso de licitación durante una visita reciente al Instituto Oncológico.


Información publicada en prensa.com por Aleida Samaniego C.

Etiquetas: Instituto Oncológico Nacionalconstrucciónlicitación

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad