El presidente Laurentino Cortizo reveló la fecha en que el Órgano Ejecutivo presentará ante el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de reformas a la ley de contrataciones públicas.
Con solo tres días en el poder, Cortizo y el Consejo de Gabinete aprobó la modificación de ley, y las reformas llegarán 28 días después, es decir, el miércoles 31 de julio.
Las reformas buscarían que empresas como Odebrecht, MECO y otras empresas que llegaron a acuerdos de colaboración con el Estado no liciten más proyectos con el estado panameño.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Querellantes concluyen presentación de pruebas en caso ‘Pinchazo’
Los cambios buscan garantizar la transparencia en los procesos de contratación pública.
En su momento, el vicepresidente José Gabriel Carrizo aclaró que esto no afectaría los contratos vigentes porque “hay que respetar la ley”.
La modificación a la ley detalla varios aspectos: La promoción de las Pymes; promoción de la compra y adquisición de alimentos de producción nacional hasta $7 millones de dólares, en el caso de obras se podrán hacer actos públicos en donde se circunscriban solamente a empresas nacionales y se van realizar actos públicos en gobiernos locales donde solo participen empresas de esos municipios o juntas comunales; agilidad en procesos de actos de contrataciones públicas; los proveedores no tendrán que llevar documentos que emitan las entidades públicas y el cambio a las comisiones evaluadoras.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Migración aclara requisitos para el ingreso de cubanos como turistas a Panamá
Ahora la gran responsabilidad de las reformas a la ley de contrataciones recae sobre la Asamblea Nacional