Colón, quizás la provincia que más glorias deportivas le ha dado a Panamá, está hoy de fiesta. Y es que hablar del colonense es hacer referencia, entre otras cosas, a deporte, a hombres y mujeres que con su talento y dedicación han dado a conocer al mundo esta pequeña pero significativa tierra de gente buena y sacrificada.
Como tantos otros, uno de sus hijos se levanta entre la violencia y las malas costumbres que azotan a esta región, así como también sucede en otras zonas del país, para escribir una historia de esfuerzo, trabajo, logros y esperanza.
MIRA TAMBIÉN: ¡Loor a la patria! Sub-20 golea en el Premundial
Alexander Salazar es una de las máximas promesas del atletismo colonense, un chico que a sus 16 años ya sabe lo que es hacer que las gloriosas letras de nuestro Himno Nacional suenen fuera de fronteras gracias a sus actuaciones.
Escuchar tu himno en otro país es algo grandioso', contó a Mi Diario Alexander sentado en un sillón en la terraza de la casa de su abuela, doña Clementina Gardin, con quien vive en la barriada Nuevo Colón, corregimiento de Sabanitas.
Popular en su barrio
'Es un placer siempre dar el 100 % de mí para defender las seis letras de Panamá y de paso dejar en alto el nombre de mi amado Colón', agregó este espigado velocista de 1.80 m de estatura, a quien los pela’os de su calle lo reconocen con el apodo de 'Usain Bolt'.
No me molesta que me digan Usain Bolt, ya que él fue una cosa extraordinaria -mientras compitió-, es uno de mis ídolos, al igual que los panameños Irving Saladino y Alonso Edward', señaló.
MIRA TAMBIÉN: El mensaje de Leo Messi que le lleva la contraria a Panamá
Rendido a la patria
Alexander combina el deporte con los estudios, además de la música, lo que lo mantendrá en corre corre durante todos estos días de festividades en los que también representará a su escuela, el Colegio San José de La Salle, como parte de la banda de guerra del plantel educativo, en donde toca la tuba.
La música es mi otra pasión. Así como todos los años también voy a desfilar para rendirle honor a mi Panamá', añadió, pero dejó claro que esto no quiere decir que descuidará los entrenamientos que todos los días realiza bajo la supervisión de Florencio Aguilar en la pista de atletismo del estadio Armando Dely Valdés.
Como próximo reto, este entregado atleta asegura que tiene entre ceja y ceja el Mundial de Atletismo Juvenil 2020, que se realizará en Kenia.
Perfil
- Nombre completo: Alexander Leandro Salazar Musler
- Fecha de nacimiento: 27 de noviembre de 2001
- Edad: 16 años
- Escuela: Colegio San José, La Salle de Colón
- Residencia: Nuevo Colón, en Sabanitas
- Padres: Francisco Salazar y Aleska Musler
- Nivel escolar: 11vo. grado, bachillerato en Comercio
Deportes: Atletismo
Mejores tiempos 2018:
-200 m: 21.54
-100 m: 10.82
-400 m: 49.64
-Logros 2018
Juegos Codicader
Nivel secundario:
-100 m (oro)
-200 m (oro)
-400 m (oro)
Relevos 4x100 (plata)
4x400 (plata)
Juegos Juveniles Sudamericanos:
-200 m (bronce)
-400 m (bronce)
Juegos Juveniles Centroamericanos:
-200 m (oro)
Por: Víctor Bárcenas O. | Mi Diario