Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Aplauden de pie a la Señorita Panamá Rosa Montezuma en la OEA | Video

Publicado el: 10 de agosto del 2018, 06:28 PM
Por Redacción Mi Diario
Aplauden de pie a la Señorita Panamá Rosa Montezuma en la OEA | Video



La Señorita Panamá 2018 Rosa Iveth Montezuma, de 25 años, fue invitada a la OEA como panelista este viernes 10 de agosto, en el foro en el marco de la Primera Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas, bajo el lema 'Los Pueblos Indígenas de las Américas' y al terminar su intervención los presentes se pusieron de pie para aplaudirle.

El panel trató tres temas; la implementación del Plan de Acción de la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas, las lenguas indígenas y los derechos de las mujeres indígenas.

Unos meses atrás imprimí una nueva página en la historia de mi país, siendo la primera mujer indígena, originaria Ngöbe Buglé en participar y ganar el concurso de belleza más importante de Panamá, el cual me otorga la oportunidad de llevar mi bandera, mis costumbres e idiosincracia multicultural
al Miss Universo 2018, protegiendo mi esencia indígena y campesina, esperando representar con orgullo a los pueblos indígenas y a todos los panameños', dijo Rosa desde el pódium.

IGUAL PUEDE VER AQUÍ: REPRESENTANTE DE VERAGUAS GANA PRIMER BAILE DE CUNA DE ACORDEONES


El 12% de la población indígena de mi país demanda aún mayores esfuerzos de Estado... esfuerzos dirigidos a superar nuestra pobreza y marginalidad, manifestó.

Como representante de la mujer panameña traigo a este escenario la voz de mi país y de mi pueblo indígena, una voz a la que le ha sido difícil el camino para llegar a grandes escenarios internacionales, mucho más a nosotras las mujeres que hemos estado marginadas desde nuestra cultura y desde nuestros países...', dijo Montezuma.

Rosa continuó cautivando la atención de todos, mientras su intervención fue transmitida en vivo por la página web de la OEA para el mundo. Al final muchos querían fotos con ella.

TAMBIÉN PUEDE VER AQUÍ: MISTERIOSO. DESAPARECE HOMBRE EN VERAGUAS. FAMILIARES DESESPERADOS

Se refirió a que aún las mujeres están expuestas al abuso laboral y hasta sexual. También se refirió a cómo está afectando el VIH a la comunidad indígena.

Soy de la opinión que nuestros gobiernos tienen una deuda histórica con nuestros pueblos originarios... deben ser más eficaces y eficientes en cuanto a las políticas públicas en nuestra población...

Las mujeres indígenas... seguimos siendo consideradas como inferiores, incultas, discriminadas en su totalidad en la sociedad en general por nuestra vestimenta y sobre todo por nuestra esencia... queremos contribuir al desarrollo de nuestro país, donde lo multicultural no sea un obstáculo, sino una variedad rica de nuestra nacionalidad. Es el momento de romper con todos esos paradigmas discriminatorios y racistas', manifestó.

TAMBIÉN ESTUVO EN LA ONU

Un día antes, este jueves, como parte de sus compromisos internacionales, la Señorita Panamá 2018 Rosa Iveth Montezuma fue la invitada de honor en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la Organización de Naciones Unidas con sede en Nueva York.

Mis orígenes son mi mayor orgullo. Me enorgullecen mis raíces indígenas, lo que soy y lo que represento. En junio pasado fui electa Señorita Panamá para Miss Universo, un título que llevo con la más alta responsabilidad de mostrar al mundo que vengo de un país multiétnico y pluricultural, en el que convivimos siete pueblos originarios en cinco comarcas que, sin lugar a dudas, contribuimos a la diversidad y la riqueza cultural de Panamá', manifestó Rosa.

Hoy, la Señorita Panamá para Miss Universo 2018 es un símbolo, porque rompiendo esquemas y estereotipos, una mujer indígena ha apostado a que la belleza femenina es integral y que el origen es parte de ello, manifestó la beldad panameña.

Me motiva el deseo de mostrar al mundo que las mujeres indígenas no somos frágiles y dignas de lástima. Somos mujeres capaces, talentosas, cada vez más profesionales y decididas a luchar por no tener que dejar de ser quienes somos y lo que representamos, para ser acogidas en una sociedad que si bien es cada vez más globalizada, también es excluyente', señaló.

También resaltó su vestuario.


Esta 'nagua' que hoy luzco, no es solo un traje. Es un símbolo de identidad de mi pueblo gnobe que exhibe el arte de su confección, pero más aún de la herencia que generación tras generación se mantiene como una expresión del conocimiento tradicional de la mujer gnöbe.

Porque eso somos los indígenas, transmisores de conocimiento tradicional para mantener viva nuestra identidad cultural y social', dijo Rosa.

Y exhorto a que se reconozca el alto valor de nuestros aportes a la sociedad, nuestras contribuciones a la diversidad y riqueza de las civilizaciones y culturas, que constituyen el patrimonio común de la humanidad.
Nuestro objetivo es común, continuar haciendo una diferencia importante en nuestras comunidades', dijo Rosa en el Día Mundial de los Pueblos Indígenas.

VEA ADEMÁS: DESALMADOS.ASESINAN A CELADOR A PUNTA DE GOLPES EN UNA ESCUELA EN JUAN DÍAZ

Martha Vanessa Concepción
MI DIARIO WEB

Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad