La señorita Panamá para Miss Universo Rosa Montezuma no es solo una muñeca que pasea. Mi Diario conversó con ella en su primera clase de pasarela con el señor Daniel Campos, quien llegó desde Venezuela para enseñarles a ella y a las otras misses de la organización su 'pisada del éxito', una técnica que les ayudará en la proyección. Campos ha entrenado a muchas misses, entre ellas a la actual representante de Venezuela, Sthefany Gutiérrez.
¿Cómo va la preparación?
He tenido varias presentaciones, reuniones y compromisos, pero también me he preparado con clases de oratoria, ejercicios, gimnasio. Ha sido un trabajo fuerte que quizás muchos no ven'.
NOTA RELACIONADA: La Señorita Panamá Universo Rosa Montezuma fue entrevistada en CNN y Telemundo
¿Lo más lindo y difícil?
Poder compartir con la gente que te apoya y llevarles la alegría que quieres dar lo mejor por tu país. No hay cosa difícil que no se pueda superar cuando existe el deseo'.
¿Estás cumpliendo un sueño?
Desde niña me gustaron los concursos de belleza, admiro mucho el Miss Universo, pero hubo un tiempo en el que me alejé por estar distante de la ciudad. Pero siempre estuvo en mí el deseo'.
¿Cuál es el propósito?
Poder demostrar que la mujer indígena puede incluirse en cualquier ámbito y dar a conocer a nivel mundial el valor e importancia de la inclusión de los pueblos indígenas'.
¿Piensas seguir con ese empoderamiento?
Se me ha llamado a ser esa voz de los pueblos minoritarios y de las personas que no se atreven a decir algo'.
¿Qué extrañas de la comarca?
A mi familia. Nos comunicamos a través del celular, pero no es lo mismo. Tengo tres meses que no viajo a la comarca'.
¿Has pensado mudarte de lleno?
Todo a su debido tiempo, estoy enfocada en el concurso. Si gano me veo en la ciudad de Nueva York, de lo contrario iré viendo lo que se presente'.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Captan a Sharon Stone en vestido de baño con su novio 19 años menor
¿Cúal es tu rutina?
Me levanto muy temprano para hacer ejercicios, voy a la estética y después a las clases, siempre que no existan otros compromisos'.
¿Sabes hacer nahuas?
Sí, tengo la noción. Las mujeres hacemos las chácaras, los accesorios de chaquira, pero últimamente la mujer ha estado tan empoderada que se prepara, estudia, ejerce un cargo profesional. Nuestros antepasados se dedicaban a eso, a cuidar los hijos y a la agricultura'.
¿Cómo ha cambiado tu vida?
Mucho. Soy parte del campamento de niños de la región Muna, pero antes no tenía el poder de decir que represento a una fundación y que me brindaran el apoyo'.
¿Cómo has lidiado con el bullying?
Soy más fuerte y tolerante. Si esto no me hubiese pasado seguiría siendo la mujer que siempre está a la defensiva, la que no se deja y la que responde. Ser miss me enseñó a tolerar y entender que no todos tenemos los mismos pensamientos y que debemos respetar las opiniones y a no reaccionar de la misma manera'.
¿Siempre has sido tan segura?
Sí, solo que antes respondía defendiéndome, pero ahora soy más tolerante y tranquila'.
¿Crees en la resurrección?
Soy cristiana, toda mi familia lo es. Todo ser humano cree en un Dios supremo y todos tenemos creencias distintas, pero nos unimos a un solo Dios'.
¿Qué piensas de la eutanasia?
Es un tema complicado. Somos actores de nuestras acciones, Dios nos da la vida para que la disfrutemos y nosotros decidimos cómo hacerla, pero creo que no debemos decidir sobre la vida'.
¿Qué piensas de la comunidad LGBTI?
Es un grupo que está luchando por ser incluido y debemos respetarlo. Yo estoy rodeada de ellos, entonces veo reflejado el amor que ellos me brindan y yo a ellos'.
¿Sueñas con casarte? ¿Cómo es ese hombre?
Desde niña. Una persona si ama a Dios es capaz de amarse a sí mismo y si se ama es capaz de amarme. Una de las características que quiero en esa persona es que ame a Dios. No importa su condición social ni su raza, ya que cuando envejecemos todo eso se va a ir'.
TE RECOMENDAMOS: Ex de Kourtney Kardashian quiere tener otro hijo con ella a pesar de separación
¿Qué pasó con el chef?
La gente siempre dirá lo que quiere. Yo prefiero no hablar del tema, pero sí es una persona que he conocido más de lo que quizás las otras personas han visto y de lo que puedan opinar sobre él'.
¿Qué figuras de la política admiras?
Admiraba mucho a Barack Obama por su trayectoria y por ser un hombre de raza negra en un país en el que no se esperaba que ganara. A Nelson Mandela por su lucha por los derechos humanos y de Panamá a Ana Matilde Gómez, siempre consideraré que es una mujer justa, con cordura y carácter y que opina lo que piensa. Es un modelo a seguir'.
¿Qué te gusta comer?
De todo. Antes del concurso lo que me presentaran porque al vivir en la comarca lo que tienes en la mesa es lo que te debe gustar en ese momento y lo tienes que comer porque es lo que hay, hemos aprendido a valorar lo poco que tenemos. Pero si tengo la posiblidad, como camarones todos los días. Ahora por el concurso mantengo una dieta'.
¿Ritual de belleza?
La gente cree que cuido el cabello demasiado, pero es lo que menos cuido, lo que sí procuro es lavarlo un día por medio. Desde niña mi mamá me enseñó a humectar la piel después del baño'.
¿Piensas seguir siendo una mujer natural?
Por supuesto. Hay que empezar a aceptarnos y demostrar quién eres realmente a los demás, no podemos ser tan fingidos'.
¿Te intimidan las otras chicas con rasgos indígenas en el concurso?
No. Tenemos un prototipo similar, pero cada quien irá enfocada en algo distinto y su personalidad'.
¿Te gusta la farándula?
He aprendido a convivir con ella'.
¿Cómo sientes el apoyo?
Panamá ha aceptado mi participación, muchos me han dado su apoyo sin conocerme y estoy muy agradecida'.
Nota por: Emily Sánchez Mosquera
Fotos: Raúl Valdés
Redacción Mi Diario Web