Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Impresa

                  Debate de promesas y tiradera entre los candidatos presidenciales

                  Publicado el: 21 de febrero del 2019, 04:07 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  Debate de promesas y tiradera entre los candidatos presidenciales


                  El Primer Debate de los siete Candidatos Presidenciales de Panamá, organizado por la Universidad de Panamá y bajo el aval del Tribunal de Panamá, contó con momentos handicap. Tanto fuera del Domo Universitario como en el podio de los aspirantes a la Presidencia del país.

                  El evento estaba pactado a iniciarse a las 8:00 de la noche para ser televisado en cadena nacional, sin embargo un grupo de indígenas del pueblo Ngäbe-Buglé irrumpieron en el recinto violentamente para ingresar aún cuando no tenían invitación.

                  NOTA RELACIONADA: Se forma estampida en sede del debate electoral

                  A pesar de la escarapela que se originó en las afueras del Domo, en el interior ya se encontraban en el podio los 7 aspirantes a la Presidencia del país, quienes tenían que debatir sobre cuatro temas específicos.

                  • Primer tema a tratar en el debate 'Transformación de la Educación'
                  • Segundo tema 'Seguridad y Soberanía Alimentaria'
                  • Tercer tema 'Salud y Desarrollo Humano'
                  • Cuarto tema 'Institucionalidad y nuevo orden constitucional

                  En la exposición de estos temas y de cómo los candidatos combatirían estos problemas o los desarrollarían a través de sus Administraciones algunos dedicaron pullas a los representantes de los partidos convencionales recordándoles que algunos problemas se habían incrementaron durante las gestiones de sus partidos en el poder o simplemente las soluciones a estas estaban estancadas en la Asamblea ya que las bancadas de sus partidos no votaban por estas.

                  Los candidatos independientes optaron por hablar de corrupción, de cómo los partidos convencionales habían hecho uso de las arcas, de lo amarrado que estaban los diputados con los intereses de empresarios y de proponer opciones dignas.

                  TAMBIÉN PUEDES LEER: Panamá y Costa Rica solo respaldan una salida democrática a la crisis venezolana

                  Coincidieron

                  Los candidatos en su generalidad coincidieron en opciones como:

                  • Eliminar la Aupsa
                  • Quitarle poder al Ejecutivo
                  • En hacer una nueva Constitución
                  • Utilizar el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación
                  • Ofrecer mejores condiciones a los docentes
                  • Becas a los estudiantes
                  • Justicia igual para todos, aunque sean diputados o magistrados
                  • Rebaja de los medicamentos
                  • Cambio en la elección de diputados y magistrados

                  Cada candidato tenía un minuto para hablar sobre estos temas y proponer sus soluciones, y posteriormente sería preguntado en profundidad por uno de los dos moderados Siria Miranda y Atenógenes Rodríguez, quienes les harían dos preguntas e igualmente tendrían 1 minuto para hablar.

                  Al final del debate que se extendió casi por dos horas y media, cada uno de los siete canditados tuvo la oportunidad de hacer una conclusión, en donde podrían decir porqué son la mejor opción como presidente.

                  Las hizo el candidato Rómulo Roux, quien le prometió a la ciudadanía pagar las facturas de los medicamentes que desde ya estén comprando en las farmacias y que la Caja del Seguro Social.

                  Y la de Laurentino Cortizo que prometió comida, para solucionar el problema de la desnutrición del país, y becas para los niños desde los parvularios.

                  Aquí les dejamos con fracciones de sus conclusiones.

                  Lo que nos falta es calle de tanta protesta. Esto se tiene que acabar. Esta es la oportunidad de este país, entre elegir a ellos que son más de lo mismo o un Panamá diferente', Ana Matilde Gómez.

                  El 5 de mayo te toca decidir sobre tu futuro. Deberás decidir sobre un verdadero Cambio con tu voto podemos volver a tener un Gobierno que cumple lo que promete,' Rómulo Roux.

                  Cada 5 años votamos por quien menos nos quieren. Un ciudadano común diera un paso hacia adelante. Es inmensamente posible construir ese otro camino', Ricardo Lombana.

                  Este es un gran país, pero no va por buen camino. Yo quiero ser el primer obrero de este país para servir a los panameños pero especialmente a los más necesitados', Laurentino 'Nito' Cortizo.

                  Te presentan la misma propuesta de cada 5 años. No nos dejemos engañar una vez más tenemos la esperanza de que por primera vez nuestro pueblo sea Gobierno', Saúl Méndez.

                  Dedico mi participación a los jóvenes, mujeres y hombres de mi país... Yo creo que con el debate fácilmente se va viendo la ruta. Hábemos quienes queremos darle un Gobierno de ciudadanos para ciudadanos', Marco Ameglio

                  TE RECOMENDAMOS: Marchan por la paz. En Concepción, Juan Díaz, recuerdan a los Domínguez

                  Hoy he venido a hablar de cambios profundos y de un futuro más justo... Yo puedo y quiero cambiar este país', José Blandón.

                  Este es el primer debate presidencial que por ley los aspirantes deben cumplir, se espera que cerca al 5 de mayo se realice el segundo y último encuentro de candidatos donde deberán hablar y enfrentarse una vez más para exponer porqué son el candidato a elegir.

                  Nota por : Teiga Castrellón

                  Redacción Mi Diario Web

                  Fotos por : Agustín Herrera


                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
                    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
                    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
                    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

                  Lotería

                  Lotería, 6 de julio de 2023
                  Primer Premio
                  8473
                  Letras
                  BDAB
                  Serie 27Folio 2
                  54750863
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad