Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Fraude desde adentro: funcionarios y empleadores jugaron con el sistema de la CSS

    • Saúl Méndez quizás abandone Panamá esta tarde rumbo a Bolivia tras casi dos meses refugiado en embajada

    • Adiós al vertedero de Chame: buscan frenar contaminación de manglares

    • MINSA lanza alerta: automedicarse con antibióticos podría costarte la salud

    • El olor a ají trompito y ajo que anuncia que Mayra ya está cocinando

  • Policiales
    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

    • ¡Otro cargamento que no llegó a su destino! Aeronavales revientan buque con 230 paquetes de presunta droga en Colón

    • Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

    • Cae unidad policial con 108 paquetes de droga en vehículo con doble fondo en Colón

    • Policía Nacional investiga a unidad por presunto intento de ingresar droga a penal en Coclé

  • Deportivas
    • ¡Nataly Delgado hace historia! Panamá celebra su tercera campeona mundial

    • Pacquiao vuelve al ring este sábado: Así puedes ver la pelea en vivo desde Panamá

    • ¡Va por la revancha! ‘Panamá Happy’ vuelve a la carga por la corona presidencial este domingo

    • ¡Debut de pesadilla! Leverkusen de Ten Hag cae 5-1 ante los pelaitos del Flamengo

    • ¡Guerra total en Wembley! Usyk y Dubois se juegan la historia en una revancha explosiva

  • Farándula
    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

    • La Beiby Caile: la mamá guerrera del Chorrillo que sueña con una vida mejor para sus hijos

    • ¡Duro golpe al típico! Jhonathan Chávez denuncia robo en David

    • Kabliz se confiesa en su salto a la TV: ‘Estoy saliendo de mi zona de confort’

  • Mundo
    • ¡Chevron le ganó la guerra a ExxonMobil por el oro negro de Guyana!

    • Obama lanza reflexión viral: ‘Todo hombre necesita un amigo gay’ para entender la empatía y romper estereotipos

    • ¡Regresan a casa! Tras 125 días en el CECOT, migrantes venezolanos vuelven a Caracas

    • Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    • Ataque a iglesia en Gaza deja tres muertos y genera condena internacional

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Expresidente Toledo e hijos de Martinelli: máximos beneficiados de Odebretch

Publicado el: 29 de septiembre del 2018, 05:34 PM
Por Redacción Mi Diario
Expresidente Toledo e hijos de Martinelli: máximos beneficiados de Odebretch


El expresidente peruano Alejandro Toledo y los hijos del exmandatario panameño Ricardo Martinelli fueron los más beneficiados por la trama de corrupción de Odebrecht en América Latina, según recoge el periodista colombiano Jorge González en su libro 'Odebrecht, la historia completa'.


Así lo señala González a lo largo de casi 200 páginas en las que desgrana la forma en la que la constructora brasileña operó en Colombia, Perú, Ecuador y Panamá para tejer el entramado de corrupción más grande de la región.

NOTA RELACIONADA: Hijos de Martinelli están salpicados


Con la inspección de folios judiciales y entrevistas a periodistas, fiscales y jueces, el autor de la obra, editada por Penguin Random House bajo el sello Aguilar, logró describir la forma en la que Toledo y los hermanos Martinelli recibieron millonarias sumas de dinero.


En Perú, la prensa logró determinar el crecimiento injustificado patrimonial de Toledo y a partir de las pesquisas de la prensa se llegó a saber que el patrimonio de Toledo provenía en su gran medida del cobro de 35 millones de dólares que hizo el 4 de noviembre de 2004 en una reunión privada con Marcelo Odebrecht en un hotel en Copacabana (Río de Janeiro)', manifestó González en una entrevista con Efe.


Según relata en su libro, la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, sirvió como testaferro para que el exmandatario comprara en enero de 2013 una mansión por 3,7 millones de dólares en un sector acomodado de Lima con dinero proveniente de los sobornos de la compañía brasileña.


Los pagos de Odebrecht se hicieron a cambio de que le fuera adjudicada la construcción del Corredor Vial Interoceánico Perú-Brasil, 'una obra colosal que terminaría costando 4.233 millones de dólares', agrega el autor.

TAMBIÉN PUEDES LEER. El arzobispo Ulloa manda un mensaje sobre el 'show' de la banda Marduk


De igual forma, el periodista explicó cómo los hermanos Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares llegaron a recibir más de 50 millones de dólares, mientas que funcionarios del Gobierno de su padre, el expresidente Ricardo Martinelli, como los exministros Frank de Lima, Demetrio Jimmy Papadimitriu y José Domingo Arias recibieron otras sumas de dinero.


La exigencia inicial de los Martinelli fue de seis millones de dólares', señala el libro en su capítulo 'El breve esplendor de la familia presidencial', en el que además asegura que las coimas por otras tres obras ascendieron a 49,4 millones de dólares.


Por el caso los hermanos Martinelli fueron pedidos en extradición a E.U. por la Fiscalía panameña en abril pasado, lo que se suma a la solicitud que hizo a la Interpol en enero para su captura.


González también abrió espacio para analizar la situación en Colombia, donde aseguró que existe 'una legislación ficticia y poco operativa' llena de obstáculos que impide a jueces y fiscales 'llegar al cometido de obtener pruebas plenas' para juzgar a las máximas cabezas del entramado.


El día en que nos animemos a llegarle al presidente de la República, a un ministro de Estado, lo más alto posible, ese día la suerte será muy otra', afirmó González, quien dijo sentirse 'preocupado' y 'dolido' por lo que ha ocurrido en el país con las investigaciones por corrupción.


En Ecuador, el periodista escarbó en las pruebas que incriminaban al exvicepresidente Jorge Glas y al excontralor general Carlos Pólit con el cobro de 33,5 millones de dólares en sobornos para que la compañía volviera a operar en el país años después de ser expulsada.

TE RECOMENDAMOS. Así respondió el Juez de Garantías a solicitud de dejar ir a votar a Martinelli


La introducción, uno de los plus del libro, fue una entrevista con el juez Sergio Moro, clave para descubrir el escándalo 'Lava Jato', de donde se desprendió la red de corrupción de Odebrecht, y quien envió a prisión al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.


El juez Moro da una lección a los jueces de nuestros países, de nuestro subcontinente, en cuanto al sentido de lo que él entiende como el concepto de pragmatismo en la aplicación de justicia', señaló.


González, quien ha recibido llamadas de jueces y entidades para ofrecer información que pueda ayudar en las investigaciones, afirmó que entre sus planes está una segunda edición del libro que abarque la participación de Odebrecht en México y Argentina, aunque no descarta Venezuela.


Con el estado de cosas en Venezuela, con el régimen opresivo y obstructor que hay, esa sería un poco una tarea quijotesca, sin embargo no descarto que ese ejercicio haya que hacerlo', afirmó.


El periodista agregó que Argentina merece un capítulo solo, al igual que México, donde hay 'una tradición de valores culturales inmensa, pero proporcionalmente comparable a las dimensiones de la corrupción'.EFE

Con información de EFE


Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    3Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    4Última Hora. IFARHU se revuelca: Actual director acusa a Bernardo Meneses por millonario escándalo de auxilios
    5MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad