Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Impresa

                  Invasión a Panamá, el evento en que EEUU ensayó para la Guerra del Golfo

                  Publicado el: 20 de diciembre del 2018, 01:22 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  Invasión a Panamá, el evento en que EEUU ensayó para la Guerra del Golfo


                  Hace 29 años, el 20 diciembre de 1989, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos invadieron Panamá y capturaron al hombre que ejercía el poder absoluto, Manuel Antonio Noriega.

                  La invasión causó un número hasta hoy desconocido de millares de muertos y cambió radicalmente la historia del país.

                  Fueron más de 26 mil efectivos que el ejército de Estados Unidos envió a Panamá como último recurso para lanzar un ataque masivo contra Noriega y sus hombres, tras los fallidos intentos políticos y las sanciones económicas de Ronald Regan (1981-1989) para presionar su salida del poder.

                  Las Fuerzas de Defensa de Panamá (FDP), comandadas por Noriega con solo 12 mil efectivos y el apoyo de los denominados Batallones de la Dignidad, civiles entrenados y armados por los militares, no pudieron resistir el fulminante y masivo ataque estadounidense.

                  TAMBIÉN PUEDES LEER: Tras 29 años, ex secretaria de Noriega rompe el silencio

                  Las fuerzas de Noriega fueron atacadas con modernos armamentos que Estados Unidos estrenó en Panamá, como el llamado avión furtivo o invisible (F-117 Nighthawk) y el helicóptero AH-64 Apache, entre otros, que después utilizó en la guerra del Golfo Pérsico (1990-1991).

                  Las múltiples publicaciones y libros que recogen la historia de la denominada Operación 'Causa Justa' con que Estados Unidos bautizó su intervención para derrocar, capturar y condenar por narcotráfico a Noriega, coinciden en que fue la más grande acción militar del país norteamericano desde la de Vietnam. También el envío de 3 mil paracaidistas fue el más monumental desplegado hasta ese momento, desde la Segunda Guerra Mundial, por el ejército estadounidense.

                  La invasión, que puso fin a 21 años al régimen que se instaló tras el golpe de Estado del 11 de octubre de 1968 y que tuvo entre sus líderes al general Omar Torrijos (1929-1981), fue ordenada por el presidente estadounidense George H. Bush (1989-1993).

                  TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Quién era Juantxu Rodríguez? El fotógrafo que gringos mataron en la Invasión

                  Estados Unidos justificó su acción por la necesidad de proteger la vida de estadounidenses en Panamá; capturar a Noriega, para juzgarlo por lavado de dinero y narcotráfico; restablecer la democracia; y poder dar cumplimiento de los Tratados del Canal.

                  La invasión fue el capítulo final de la caída de Noriega, que se forjó con el asesinato que se le atribuyó en 1985 del opositor Hugo Spadafora y las acusaciones públicas que dos años después hizo en su contra el coronel Roberto Díaz Herrera, segundo al mando del régimen. Díaz Herrera, tras jubilarse, acusó a éste de fraude electoral en las elecciones de mayo de 1989, así como de estar vinculado en la muerte de Torrijos en un accidente aéreo en 1989, y de narcotráfico.

                  El coronel retirado, con varios libros sobre el tema, motivó con su acción la creación de la Cruzada Civilista, integrada por ciudadanos, empresarios, banqueros y clases pudientes que ayudaron al desgaste de Noriega entre 1987 y 1989.

                  El preámbulo de la operación Causa Justa también estuvo marcado por constantes incidentes previos entre las FDP y las fuerzas del Comando Sur en Panamá, especialmente la muerte en un intercambio de disparos del teniente estadounidense Robert Paz Fisher cuatro días antes de la invasión.

                  También una resolución de la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimiento en apoyo de Noriega del 15 de diciembre de 1989, declarando a Panamá en 'estado de guerra' crispó la situación. EFE


                  Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
                    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
                    4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
                    5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad